Luego de un retraso de más de 13 meses en el nombramiento, en los cuales el órgano legislativo falló al mandato constitucional de cumplir esa obligación en tiempo, los diputados acordaron que cerrarán el proceso iniciado a mediados de 2010 y serán los coordinadores parlamentarios quienes definan a tres personas que garanticen el voto de las dos terceras partes del pleno cameral.
“Hemos definido que el día de mañana se dé por terminado, por concluido, el proceso anterior, de tal manera que estaremos entregando a la Mesa Directiva un punto de acuerdo que señale tal situación”, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Piter.
Lo que aún queda por definir es si los nuevos candidatos a la terna que se presentará al pleno serán los 17 finalistas escogidos por la Comisión de Gobernación, si provendrán de los más de 100 que se registraron en el proceso o si será alguna persona externa.
El cierre del proceso de elección de consejeros electorales determinado por los diputados no viola la ley, ya que es una posibilidad que se contempla en la convocatoria de elección de los consejeros
“Estamos facultados para ello, no solamente con base en la ley, sino también en la propia convocatoria”, dijo Ríos Piter. “Estaremos abriendo un nuevo proceso que nos permita tener, en el horizonte del próximo jueves, a tres consejeros hombres o mujeres, que garanticen que el Instituto Federal Electoral esté completo, que tengamos nueve consejeros y que esté en plenas capacidades de enfrentar el proceso electoral que se avecina”, agregó.
El IFE, encargado de organizar las elecciones en México, estará a cargo de los comicios del 1 de julio de 2012, donde se elegirá a quien gobernará el país en el periodo 2012-2018.
El estancamiento en las discusiones para integrar el IFE ocurrió después de que el PAN y el PRD acusaron a PRI de querer hacerse con dos de los tres lugares disponibles. Las negociaciones habrían cambiado ese panorama y es probable que el nombramiento de los tres consejeros corresponda a uno para cada fuerza política.
Los diputados deben elegir a los tres miembros del IFE faltantes a más tardar el próximo jueves, de acuerdo con una orden emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Con información de CNN