Colima.- Su mensaje es claro: no quieren una mina en su territorio y para lograrlo se organizan se movilizan y defienden como nadie sus recursos.
Este miércoles por la tarde, una vez más los habitantes de la comunidad indígena de Zacualpan se hicieron presentes en el Congreso local para presenciar la lectura y aprobación de un punto de acuerdo con lo que los legisladores se pronuncian contra la instalación de la mina.
“El pueblo unido jamás será vencido”, gritaron mientras el diputado José Verduzco Moreno comenzaba con la lectura del dictamen que exhorta a los titulares del poder Ejecutivo Federal y Ejecutivo Estatal, los Ayuntamientos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como a la Procuraduría General de la República sobre el rechazo a este proyecto minero.
“Que no se expida permiso, autorización o licencia alguna para la instalación y operación de una mina para la explotación de oro y de cualquier otro metal en la localidad de Zacualpan, y en su caso revise y revoque los que hubiere otorgados por constituir un grave riesgo para el medio ambiente, así como para la salud y la seguridad de los ciudadanos de este estado”, señala el exhorto.
También se pide que por todos los medios posibles se preserve a Zacualpan como una zona natural protegida, de alta prioridad para la seguridad y subsistencia de los ciudadanos de nuestro estado y se garanticen los derechos originarios de la comunidad indígena de esa localidad que se opone al proyecto minero cuestionado.
De la misma manera se pide que la Profepa y la PGR deslinden las responsabilidades administrativas o sobre delitos ambientales que se pudieran estar constituyendo con la pretendida instalación de la mina.
En el dictamen se habló sobre la peligrosidad que representaría la instalación de una mina y que se acentúa por el lugar en el que se ubica, representando un riesgo para miles de ciudadanos de la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez que reciben agua de los manantiales ubicados en esta zona.
El diputado Manuel Palacios del PRI y Mariano Trillo del PVEM también participaron en la lectura del decreto que fue aplaudido por los ahí presentes.
El exhorto finalmente fue aprobado por unanimidad y se encomendó al Oficial Mayor del Congreso estatal para que informe a las autoridades correspondientes el resolutivo de los legisladores.
“El pueblo unido jamás será vencido”, “Arriba Zacualpan” y “No a la mina” fueron los gritos que corearon los habitantes de la comunidad indígena, quienes también exigieron mayor seguridad y un freno a la violencia de la que están siendo víctimas por oponerse al proyecto minero.
Cabe señalar, que en la sesión del pasado 4 de diciembre, los diputados no lograron ponerse de acuerdo y los habitantes de la comunidad de Zacualpan tuvieron que retirarse del Congreso después de nueve horas sin ningún resultado.
Derechos Reservados AFmedios