Diputados aprueban Presupuesto de Egresos de la Federación

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2015, aprobado el día jueves 13 de noviembre del presente año por los diputados, está dirigido a consolidar la estabilidad macroeconómica, la recuperación del crecimiento y el empleo en el país, afirmó el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera.

La Cámara de Diputados se aseguró de incluir en el decreto del PEF, cláusulas para dar garantías de transparencia en su ejercicio, “de modo que la sociedad también podrá vigilar con exactitud dónde van los recursos públicos y nadie los utilice de manera arbitraria”, menciona Fabio Beltrones en declaraciones a la radio.

Manlio Fabio, también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que al aprobar el Presupuesto de Egresos para el próximo año, la gran mayoría de los legisladores coincidieron en otorgar mayores recursos a temas prioritarios, como carreteras rurales, obras de pavimentación y fondos destinados a la cultura y el deporte.

Además aprobó destinar apoyos al desarrollo de infraestructura, “que detonen la actividad industrial y el empleo, en especial para concluir obras pendientes y atender los compromisos que se han hecho desde hace años para superar las desventajas en el desarrollo de algunas regiones del país”.

Aseveró que los diputados se ocuparon porque en el PEF se etiquetaran más recursos para mejorar los servicios de salud y para instrumentar la reforma educativa, en particular la capacitación de los maestros.

“Con ello, la Cámara de Diputados cumplió con responsabilidad al garantizar la solidez de las finanzas de la nación y el buen uso de los recursos públicos, para impulsar el crecimiento con justicia que demanda el pueblo de México”, dice Beltrones.

Agregó que el compromiso de los legisladores del PRI fue que el PEF “responda con sensibilidad y eficacia a las demandas sociales y fortalezca el empleo, el crecimiento y la competitividad del país, sin olvidar las áreas de seguridad pública”.

“Apoyamos con firmeza la economía de las familias, especialmente en las zonas de mayor pobreza, y resulta prioritario atender los problemas del campo ante la paradoja de que este año tenemos una gran producción agrícola, pero bajos precios de los granos como el maíz”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí