Colima.- Diputados locales aprobaron por mayoría reformar la Ley de Defensoría de Oficio y Asesoría Jurídica del Estado de Colima, con el fin de precisar que el servicio de asesoría jurídica se preste de manera exclusiva y ya no de forma preferente, que se atiendan a las personas que padecen alguna enfermedad, así como incrementar el límite de los ingresos de las personas que soliciten el servicio de asesoría jurídica gratuita, de tres a seis salarios mínimos diarios, para que pueda proporcionárseles dicho servicio.
Dicho Dictamen fue presentado en tribuna por el Diputado José Manuel Romero Coello, Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, el cual propone incluir el servicio de la asesoría jurídica en materia agraria.
Romero Coello expresó que existe asesoría jurídica en materia civil y en materia penal, por ende, resulta un imperativo el incluir la asesoría en materia agraria a efecto de que las personas del campo que a diario conviven con asuntos agrarios también se sean favorecidos con asesoría en esta materia.
Se propone reformar la Ley de la Defensoría de Oficio y Asesoría Jurídica del Estado de Colima, para denominarse ahora Ley de la Defensoría Pública y Asesoría Jurídica del Estado de Colima, para regular la prestación del servicio de Defensoría Pública en asuntos del fuero común, a fin de garantizar el derecho a la defensa en materia penal y en la protección del interés del adolescente; así como el acceso a la justicia mediante la orientación, asesoría y representación jurídica en asuntos del orden civil, familiar, administrativo, mercantil, laboral, agrario y amparo en los términos que la misma establece.
Reiteró que la Defensoría de Oficio ahora, denominada Defensoría Pública, debe ser una instancia de carácter gratuito, para la protección de los intereses jurídicos controvertidos en juicio, de aquellas personas que no cuentan con las condiciones ni los recursos económicos y financieros suficientes para contratar los servicios de un abogado particular.
El documento establece que el servicio de Defensoría Pública y asesoría jurídica será gratuito, se prestará bajo los principios de probidad, honradez, profesionalismo y de manera obligatoria.
Asesores jurídicos atenderán asuntos del orden civil, familiar, administrativo, laboral, agrario y amparo, respecto a la materia mercantil, únicamente se brindaran los servicios cuando se trate de la parte pasiva, consignaciones de dinero y asesorías en cobros indebidos.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}