Colima.- En un sondeo realizado por AFmedios, diputados locales le dieron la bienvenida a la medida del Gobierno Federal y que adoptó el Gobierno del Estado de impulsar un mando único policiaco.
El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Insúa, señaló que desde que lo planteó en su momento el expresidente Felipe Calderón es una medida adecuada, “toda vez que la falta de coordinación entre los diferentes grupos policiacos del país genera condiciones oportunas para que la delincuencia organizada haga prosperar sus objetivos”.
Recordó que en la agenda legislativa del PAN se presentó una iniciativa en ese sentido, “la cual seguramente habremos de estar sumando a la que presente el PRI, incluso con el titular del Poder Ejecutivo”.
El legislador panista le dio la bienvenida a esta iniciativa impulsada por el gobierno federal y que adoptó ya el Gobierno del Estado.
“Es un asunto sobre el cual estamos convencidos que vale la pena intentarlo”, concluyó.
Por su parte, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mariano Trillo Quiroz, señaló que cualquier esfuerzo que se haga para tratar de detener esta “ola de inseguridad que tenemos desde hace muchos años en el país y en Colima, es bueno”.
“El mando único va a terminar con viejos vicios que se tenían en donde la Policía Federal era de un partido, la estatal era de otro y la municipal de otro; había descoordinación por parte de las policías en perjuicio de los ciudadanos”, agregó.
Consideró que el mando único busca tener coordinación directa entre todas las policías y que “seguramente va a mejorar la seguridad en nuestro estado”.
Mientras, el legislador perredista Francisco Rodríguez señaló que esta estrategia se debe revisar. “Una estrategia que debería de plantearse en su momento como algo atractivo, sobre todo que genere la compactación de todos los cuerpos policiacos y sobre todo la organización”, agregó.
Dijo que la compactación se debe dar en el sentido de prestaciones salariales, “en cuestiones de equipamiento, de logística, de protocolos para investigación o para seguridad que se tengan que dar”.
“Esta iniciativa puede ayudar alguna de manera a mitigar los problemas que se tienen”, añadió.
Insistió que esta estrategia debe analizarse, revisarse “y ver los resultados en su momento”.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}