Colima.- El diputado Rigoberto Salazar Velasco, presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, informó que el Congreso del Estado dio entrada a la Iniciativa de Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico para el Estado de Colima, presentada por el Ejecutivo Estatal, Mario Anguiano Moreno.
En síntesis de comunicaciones, Salazar Velasco ponderó que es una iniciativa que pretende garantizar el derecho a la Libertad de Expresión y proteger a los periodistas, pues adelantó se contempla otorgar un seguro de vida por mil doscientos salarios mínimos vigentes, a los periodistas que pierdan la vida en el ejercicio de su profesión, además se otorgarán las prestaciones necesarias que les permitan la seguridad física y económica de sus familias.
El diputado priísta agregó que el Ejecutivo Estatal señala en el documento que de acuerdo al Plan Estatal de desarrollo 2009-2015, se establece dentro del apartado de Comunicación Social, en especifico en la meta 100: Presentar un Proyecto de Iniciativa de Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico, a fin de garantizar la libertad e independencia de criterio puesta al servicio del derecho fundamental a la información, así como emitir opinión y la de informar; garantizando la formación de una opinión pública libre y la realización del pluralismo como principio básico de convivencia.
Esta iniciativa, reiteró, fue presentada en Síntesis de Comunicaciones y se turnó a la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales y a la de Gobernación y Poderes, las cuales son presididas por los Diputados José Manuel Romero Coello y Mónica Adalicia Anguiano López, respectivamente para su análisis, comisiones que serán las responsables de elaborar el dictamen respectivo.
El Diputado Rigoberto Salazar Velasco manifestó que dichas comisiones estarán recibiendo opiniones, comentarios, propuestas y peticiones de quienes formen parte de las asociaciones y organizaciones de periodistas, así como de quienes se dedican a informar a la sociedad, con la finalidad de enriquecer dicha Ley.
Destacó el gran interés del Mandatario Estatal de apoyar y respaldar a quienes son parte fundamental para informar a la sociedad de lo que acontece en nuestro Estado, a nivel Nacional e Internacional.
Subrayando que también el que el Congreso del Estado en varias ocasiones se ha manifestado por el completo respaldo a la Libertad de Expresión, por lo que sin duda se buscará que esta iniciativa de Ley se enriquezca tomando en cuenta las necesidades y demandas de los periodistas a fin de garantizar el respeto a la gran labor que realizan.
La Iniciativa que presenta el Gobernador Anguiano Moreno, está integrada por 7 Capítulos y un total de 28 artículos, así como de 3 disposiciones transitorias.
Finalmente el Diputado Rigoberto Salazar manifestó que el documento establece que se permita al periodista ejercer su profesión acorde a su propia ideología; el secreto profesional, a fin de proteger la identidad de las fuentes informativas, alude al derecho de autor, consagrado por la Ley Federal del Derecho de Autor, para asegurar de nueva cuenta a los profesionales de la información la propiedad intelectual, que les corresponde por mandato de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y reglamentado por la Ley Federal referida; así como el libre y preferente acceso a las fuentes de información, con el objeto de que los profesionales de la información, accedan a su vez, a los actos de interés público que les permita difundir entre la sociedad los asuntos públicos y privados que se desarrollen en el Estado.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}