Diputados darán trámite a lista de aspirantes a magistrados electorales

Colima.- En el transcurso de este miércoles, los diputados locales recibirán la lista de los 10 aspirantes a magistrados electorales por parte del Supremo Tribunal de Justicia y será en la sesión ordinaria en donde le den trámite para turnarla a la comisión correspondiente.

El Congreso del Estado sesionará a las 17:00 horas y ahí se darán a conocer los nombres de los 10 aspirantes a magistrados electorales numerarios y supernumerarios.

El diputado del Partido del Trabajo, Marcos Barajas Yescas, señaló que apenas van a conocer quiénes son los aspirantes, “no quiere decir que se vaya aprobar”.

Mencionó que desde este jueves se iniciará con el análisis de los perfiles de los aspirantes a magistrados electorales y previó que sería hasta la próxima semana cuando se presente la lista al pleno para que se elijan a los encargados de impartir justicia en materia electoral.

PAN hace análisis detallado de aspirantes; votarán en bloque

El diputado Orlando Lino señaló que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) está haciendo un análisis detallado en cuanto a los perfiles de los aspirantes a magistrados electorales.

Dijo que su fracción está unida, “opinamos en bloque y la decisión siempre va en bloque, cada quien puede tener su punto de vista respetable, pero al final de cuentas los acuerdos son de que se vota totalmente parejo”.

“Todos estamos en la misma sintonía, son acuerdos de partido que no tenemos porque claudicar en contra del mismo, ahí vamos a tener una decisión donde vamos a ir en bloque”, agregó.

Señaló que votarán por aquellos perfiles que sean los más adecuados para el cargo, “que lo cumpla, que no esté politizado el asunto, sino que sea el perfil más adecuado para el cargo”.

Denuncian irregularidades en aplicación del examen

Por su parte, el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rafael Mendoza Godínez señaló que hubo algunas inconformidades de los aspirantes a magistrados electorales debido algunas irregularidades en la aplicación del examen.

Señaló que el examen se aplicó en la Universidad de Colima y que en primera instancia no estuvo la gente que se había informado que debía aplicar dicha evaluación, aparte de que muchos cuestionamientos de la prueba no estaban incluidos en el temario.

Señaló que con su compañero de bancada, Francisco Rodríguez van a revisar los perfiles de los aspirantes a magistrados para ver a quiénes impulsarán como fracción parlamentaria.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí