La trifulca del sábado entre simpatizantes de Enrique Peña Nieto y un grupo de jóvenes que se manifestaron en contra del candidato del PRI a la presidencia de la República fue el tema de debate este día en el Congreso del Estado.
Diputados del PRI y del PAN se enfrascaron en una polémica, luego de que el legislador José Manuel Romero Coello presentara un punto de acuerdo para hacer un llamado a la civilidad y no agresión, que al final fue aprobado.
“Es inconcebible la desfachatez y desvergüenza con que suben a tribuna los diputados del PRI de siempre, diciendo que si los golpeadores priistas agredieron a jóvenes y mujeres, es porque ellos lo provocaron”, dijo el dirigente del PAN, el diputado Raymundo González Saldaña en su cuenta de Facebook.
«Que si alguien se mete a mi casa a gritar, lo único que espere recibir es una agresión», ¿cómo ven?, esto dijo el Diputado Germán Virgen, o sea que la Constitución que consagra el derecho a la libertad de expresión ¿no vale?, ¿y la calle es propiedad del PRI-Gobierno?”, añadió.
Además se hizo una atenta y respetuosa solicitud a las autoridades Estatales de impartición de justicia de llegar hasta las últimas consecuencias y se castigue a los agresores de los ciudadanos y reporteros que participaron durante la manifestación antipeñista, esto a petición del diputado Nicolás Contreras Cortés, integrante del Partido Nueva Alianza.
El diputado José Manuel Romero Coello fue el encargado de leer en tribuna dicho Punto de Acuerdo, el cual fue presentado por los diputados del PRI, Nueva Alianza y el diputado único del Partido del Trabajo.
El documento señala que es responsabilidad de los partidos políticos fortalecer la democracia del país, mediante la generación de acciones que conlleven al cumplimiento de la Ley Máxima, así como de las normas que de ella emanan, particularmente, de las propias de la materia político – electoral, las cuales rigen los principios que son el cimiento de las instituciones democráticas, que a lo largo de la historia se han forjado a base de esfuerzos conjuntos y solidarios, en los que el único objetivo es la estabilidad y paz social.
Los legisladores reiteraron estar a favor de la libre manifestación de las ideas y que desde esta alta responsabilidad de representación popular, pugnaran porque se respete el ejercicio del derecho de la libertad de expresión, principio fundamental del estado democrático para Colima, para México.
En este contexto, el diputado Germán Virgen Verduzco, señaló con imágenes ilustrativas la intervención del dirigente panista Raymundo González Saldaña y la diputada y ex coordinadora de la fracción del PAN en el Congreso del Estado, pues fueron los que convocaron a la sociedad y jóvenes para participar en la marcha en contra del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto el pasado 19 de mayo.
“Pero al no lograr el objetivo que ellos querían, buscaron la forma de ir a provocar y confrontar a los manifestantes con los simpatizantes de Enrique Peña Nieto, lo cual es una irresponsabilidad de los panistas, quienes con todo el cinismo y desvergüenza tratan de culpar al PRI, ante la carencia de una propuesta política y sin ningún tipo de escrúpulos buscan la violencia y la confrontación”, añadió.
Ante estas acusaciones, la diputada panista Patricia Lugo Barriga aceptó participar en la marcha antipeñista y señaló que la intención no era para nada la agresión, “claro que las cartulinas dicen verdades y las verdades a veces duelen; y en la convocatoria solo participé como manifestante, no la convoque”, reiteró la legisladora.
De igual manera el diputado y dirigente panista, Raymundo González Saldaña, también aceptó haberse manifestado libremente en redes sociales, por lo que reprochó al diputado Germán Virgen Verduzco por haber exhibido a la diputada Patricia Lugo Barriga y a él (Raymundo) en las fotografías y videos, ya que señalaron que sólo se manifestaban libremente, un derecho que les otorga la Constitución.
Por su parte el diputado Alfredo Hernández Ramos, coordinador de la fracción del Partido Nueva Alianza, se manifestó a favor de dicho Punto de Acuerdo, señalando que es necesario hacer un llamado a los partidos políticos, quienes son los responsables fomentar la paz y tranquilidad en la sociedad.
Derechos reservados AFmedios