Diputados del PAN, MC y PVEM mueven recursos ya asignados y se aumentan 19 MDP de presupuesto

Colima.- Lo primero que criticó una y otra vez la actual mayoría en el Congreso local – antes de tomar posesión de su curul y cuando llegaron al cargo -, cuidar el gasto y las finanzas estatales, es lo primero que no hicieron en la primera oportunidad que tuvieron para aumentarse el presupuesto.

Y es que el presupuesto para el 2016 se lo aumentaron considerablemente, aún sabiendo que el presupuesto para el Congreso, sale del presupuesto del gobierno estatal, el mismo que han cuestionado por no cuidar la asignación de recursos.

Hoy diputados locales de oposición denunciaron que la mayoría panista, con las diputadas únicas del PVEM y MC, aprobaron fuera del tiempo legal el Presupuesto de Egresos del Estado de Colima para el 2016, pero además reasignaron recursos ya etiquetados e inamovibles de fondos federales.

Por años, el presupuesto del Congreso local había sido de 89 millones de pesos, pero ayer, sin importar la situación financiera del estado, aprobaron aumento a 120 millones.

“Se reasignan del presupuesto 371 millones de pesos pero se están tocando recursos aprobados en la Ley de ingresos del orden federal”, indicó el coordinador de los priístas, Federico Rangel Lozano, en rueda de prensa.

Se desviaron de su asignación, por ejemplo, 43 millones de pesos del Fondo para construcción y mejoramiento de caminos rurales, 10 millones del Fondo de alimentación y asistencia social; 4 millones de pesos del Fondo de pueblos mágicos, e incluso 30 millones que se deberían destinar para la implementación del nuevo sistema de Justicia penal, que debe entrar en vigor en junio próximo.

El presupuesto de egresos fue aprobado las primeras horas del día 16 de diciembre, con un monto total de 13 mil 339 millones 962 pesos, monto superior en 5.4 por ciento al aprobado para el ejercicio fiscal 2015.

La iniciativa fue leída en su totalidad y con la ausencia de los diputados de la bancada del PRI, Nueva alianza y PT, quienes abandonaron el recinto parlamentario en punto de las doce de la noche del día 15 de diciembre, fecha fatal para que fuera aprobado el dictamen de acuerdo a la Ley.

Pero aprobarlo fuera de tiempo, los panistas citaron el segundo párrafo de la fracción III, del artículo 33 de la Constitución del Estado de Colima: «si en la fecha mencionada no hubieren sido aprobados los ordenamientos referidos, quedarán en vigor sin modificaciones en forma provisional los del año en curso, hasta en tanto sean aprobados los nuevos ordenamientos.»

Es decir, de acuerdo a su interpretación hay un tiempo posterior a la fecha del 15 de diciembre, en el que puede aprobarse el presupuesto de egresos.

Las modificaciones hechas por los diputados a la propuesta enviada por el gobernador son por un monto de 4 mil 371 millones 453 mil 781 pesos.

Entre las dependencias que presentaron modificaciones son: Poder Legislativo, Osafig, Universidad de Colima, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, UTM, ICRT, Tecnológico de Colima y ONG´s.

En el presupuesto también se contempla la creación del Fondo Metropolitano y el Fondo sobre la Tenencia, pero con plazos bastante cortos para la aprobación de proyectos, cuestión que también fue criticada por la oposición.

Mayoría panista del Congreso se aumenta presupuesto, y gasto para comunicación social

Ayer también a la mayoría panista, con las diputadas únicas del PVEM y MC, se les olvidó la difícil situación financiera de la entidad y aprobaron aumentar de 89 millones de pesos a 120 millones de pesos su presupuesto de operación en el 2016.

Del aumento: 19 millones de pesos son para Poder legislativo y 12 millones para el Osafig.

“Si consideramos como parte del Legislativo estamos hablando de un incremento del 33 por ciento (en el presupuesto)”, dijo en entrevista con AFmedios, el diputado priista Federico Rangel Lozano.

Gran parte está destinado para el presupuesto de comunicación social que aumentó mil 200 por ciento, pues del techo financiero que tenía del 0.5 por ciento para este rubro, se aprobó incrementarlo al 6 por ciento del presupuesto.

“Yo pasé a tribuna y señalé que en la LVII Legislatura la propia fracción del Partido Acción Nacional propuso que por los criterios de racionalidad, eficacia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, solamente se destinará el .5 por ciento a gastos de comunicación social (…) en esta ocasión presentan un dictamen, donde sin justificación, se incrementan al 6 por ciento en lo que corresponde al tema de comunicación social”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí