Colima.- Durante el primer periodo de sesiones, los diputados federales por Colima del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) dieron a conocer que aprobaron 20 reformas a distintos ordenamientos legales en materia de desarrollo e impulso al crecimiento, consolidación al estado de Derecho y fortalecimiento institucional.
En rueda de prensa en la sede estatal del PRI los legisladores, encabezados por Miguel Ángel Aguayo López, informaron que el contenido de estas reformas tiene un impacto significativo en la vida de la sociedad mexicana, “mismo que da muestra del cumplimiento de los compromisos que vino realizando el presidente Enrique Peña Nieto y los diputados federales por Colima”.
En la rueda de prensa también participaron los legisladores Arnoldo Ochoa González, Francisco Zepeda, Nabor Ochoa, así como la dirigencia estatal del PRI encabezada por Francisco Ánzar y su secretaria general, Leonor de la Mora.
Destacaron que entre las reformas aprobadas, están la laboral, educativa, a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Armada; transparencia y rendición de cuentas, a la Ley Federal de Telecomunicaciones, a la Ley Federal de Protección al Consumidor; para elevar la competitividad, Ley de Energía para el Campo, regulación aeroportuaria, desarrollo forestal sustentable.
Otras reformas son: para modernizar el marco regulatorio de las sociedades cooperativas de ahorro, para impulsar el sector social de la economía, a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para prevenir y sancionar la tortura, al estatuto de gobierno del Distrito Federal, a la Ley General de Salud y el Código Federal de Procedimientos Penales, a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, al reglamento de la Cámara de Diputados y a la Ley Orgánica del Congreso General.
El dirigente del Partido, Francisco Ánzar Herrera, destacó la importancia y compromiso que para el PRI significa dar a conocer puntualmente lo que tanto diputados federales y locales así como las Senadoras, presidentes municipales, síndicos y regidores de éste partido están haciendo en beneficio de todos los colimenses y que a su vez reflejan el compromiso que asumieron durante su campaña electoral.
Por su parte el diputado federal, Arnoldo Ochoa señaló que gracias a una estrategia política de inclusión de los legisladores priistas, se están logrando las Reformas estructurales, destacando con ello que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto está cumpliendo con los compromisos que estableció como candidato y que diputados federales de Colima, están cerrando filas con el gobierno del estado y los ayuntamientos colimenses para que a través de la labor de gestión y legislativa se logren traer recursos que sustenten una serie de proyectos que darán satisfacciones a los ciudadanos colimenses.
Destacó que la gestión de los diputados va fundamentalmente hacia el área de Infraestructura, mismas que darán desarrollo económico al estado, que generará empleo y que representará una inversión para Colima así como también en lo que respecta al desarrollo social en el área de salud, educación y combate a la pobreza.
El diputado federal plurinominal por el PVEM, Nabor Ochoa reiteró que la Alianza del PRI-PVEM sigue y que todas las iniciativas aprobadas, el PRI ha contado con un aliado en el Congreso de la Unión, como es el Verde Ecologista de México.
Destacó que la aprobación a estas Reformas, demuestra y acredita que a pesar de que hay un gobierno sin mayoría, es posible llegar a acuerdos, contrario a lo que se creía y que además hoy es posible que en el Congreso de la Unión haya acuerdos entre sus integrantes, senadores y diputados para aprobar las Reformas que necesite el país.
Adelantó que durante el segundo periodo de sesiones que inicia el 01 de febrero y termina el 30 de abril vienen también cuatro grandes Reformas como la Energética, la de Telecomunicaciones, la Reforma Hacendaria y la Reforma de Seguridad Social por lo que dijo estar seguro que será un periodo muy productivo.
Finalmente, el diputado federal, Francisco Zepeda recordó que de los tantos compromisos hechos en campaña, hubo dos fundamentales que fueron, trabajar en beneficio de los mexicanos y en lo particular de los colimenses por lo que dijo, que en ese contexto los diputados federales de Colima tienen ese objetivo muy claro y “hoy el presupuesto que tiene Colima es cercano a los 4 mil millones de pesos” aseguró.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}