Diputados locales del PRI, PAN y Verde a favor del pacto por México; PRD desconoce lo firmado

Colima.- Diputados locales de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y Verde Ecologista de México se pronunciaron a favor del pacto por México que signaron a nivel nacional el presidente Enrique Peña Nieto y las principales fuerzas políticas del país; en tanto el PRD se pronunció en contra de lo firmado por su dirigente nacional.

Martín Flores Castañeda, líder de la bancada del PRI dijo que la firma del pacto representa el inicio de una etapa de encuentro y diálogo, un momento que llama a la reconciliación nacional para dar al país un nuevo rumbo, una dirección que lejos de ser impuesta, surja del consenso de la sociedad y las fuerzas políticas que dan vida institucional al país.

“La firma del pacto también representa para los priistas la voluntad expresa de trabajar por México de los partidos y de actores políticos con quienes hemos tenido grandes rivalidades, pero que ahora superan resistencias internas haciendo su voluntad por construir un país mejor”, agregó.

Señaló que la firma del pacto por México deja ver que en este momento impera la política que construye, la que permite que los acuerdos estén por encima de diferencias y protagonismos.

Consideró que el presidente Enrique Peña Nieto inicia con pie derecho su gobierno buscando haciendo del respeto y la conciliación sus principales banderas.

Mencionó que se suman a este pacto, a la vez que expresó su compromiso por contribuir al diálogo nacional y a la conciliación que busca el Gobierno Federal.

“Esperamos muy pronto esté replicando aquí en nuestra entidad el gobernador Mario Anguiano Moreno, encuentro en el que no solo es necesaria la participación de tres, sino de todas fuerzas políticas que ante las instituciones representan a la sociedad”.

Conminó a las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado a hacer suyo este pacto, “a analizar su contenido y sumarse desde nuestro estado en la construcción de consensos que le permitan a nuestro estado superar las dificultades de los tiempos actuales y proyectarse hacia el futuro con la paz, tranquilidad, oportunidades y calidad de vida que queremos para todos los colimenses”.

Por su parte, el diputado panista Donaldo Zúñiga dijo que tras la firma de este pacto el Congreso del Estado debe participar de lleno en esta transformación, en estas grandes reformas que requiere el país.

Señaló que la fracción parlamentaria del PAN va a participar en este pacto, “vamos a actuar discutiendo los temas que van a transformar al país desde lo local, es la nueva dinámica que se está planteando”.

El diputado comalteco manifestó que están en la dinámica de sumarse a favor de este pacto a favor de los ciudadanos.

Consideró que el tema educativo se puede aterrizar para Colima, “es una muestra, celebro que el presidente de la república Enrique Peña Nieto esté planteando un compromiso por la educación y que esto tiene que incluir a todos a los colimenses, así como la seguridad pública donde se deberá de ir al ritmo en que se va actualmente, siempre velando por los intereses de todos los mexicanos”.

“Hay temas específicos para cada región del país, vamos a participar de lleno en ello”, concluyó.

Mientras el diputado perredista, Francisco Javier Rodríguez señaló que a reserva de lo que se discuta y defina al interior del PRD, en lo personal no se suma a este pacto.

“No debemos de firmarlo, acabamos de marcha el sábado (en contra de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional), venir a firmar un pacto es incongruente”, añadió.

Dijo que el contenido del pacto no significa que desde ahí se desacredite, “cada uno de los puntos debe revisarse y en el ámbito de su respectiva competencia podrá analizarse en su momento”.

“Es un acto de legitimidad hacia Peña Nieto y en lo personal fue impuesto por un conjunto de poderes fácticos que en el mismo discurso del Castillo de Chapultepec se mencionó, en ese sentido, en lo personal consideró que sería un acto de legitimidad innecesario”, agregó.

El perredista recordó que fue la izquierda en su conjunto la que le disputó la presidencia al PRI hasta el último momento, “y si la izquierda lo hizo y llegó a esos niveles es porque a la gente le convenció el proyecto alternativo de nación, que respuesta le vas a dar a la gente sentándote con ellos a firmar un pacto”.

“Es un pacto de las derechas, es un pacto de las oligarquías, es un pacto en funciones de darle un reconocimiento a la impunidad de Peña Nieto y a la imposición del mismo y eso no lo podemos hacer; también sería un pacto para darle la espalda a todas las víctimas que fueron reprimidas el pasado sábado”, añadió.

Mencionó que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano firmó el pacto a título personal nacional, “no fue una decisión de un órgano colegiado, no fue tampoco la decisión de la comisión política nacional, fue a título personal (la firma del pacto)”.

Por su parte, el diputado Mariano Trillo Quiroz dijo que se suman al pacto dado que Enrique Peña Nieto fue también abanderado del Partido Verde Ecologista de México.

“Consideramos que con este pacto se le da vuelta a la página de la elección, y trabajar todos juntos por México”, agregó.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí