Los diputados de las diferentes fracciones como del PRI, PAN y PT, José Manuel Romero Coello, Raymundo González Saldaña y Olaf Presa Mendoza, descartaron contratar a personal de seguridad.
En entrevista por separado, los legisladores, afirmaron que nunca han tenido seguridad.
Y por ello no piensan contratar.
Reconocieron que han tenido intentos de extorsión vía telefónica, pero coincidieron en señalar que esto es parte de la ola de delincuencia que se vive no sólo en el estado, sino en todo el país.
El diputado priísta José Manuel Romero Coello, dijo que confían en las instituciones y que aunque el aspecto de los actos de violencia preocupa, en lo personal no contratará este servicio.
“Ni siquiera hemos pensado en traer seguridad, ni lo he considerado, y ahorita ni siquiera estuviera presupuestalmente considerado”, señaló.
Romero Coello, aceptó que ha sido objeto de intento de extorción vía telefónica, pero dijo que esto no es privativo de los diputados.
“Tengo amigos a los que les han llamado también y no son diputados, en mi caso también eh sido víctimas de llamadas, pero esto es parte de las extorsiones de gentes que quiere lucrar con el temor de la población que se aprovechan de la ola de violencia y quieren sacar tajada”, afirmó.
Por su parte Raymundo González señaló que el Congreso local depende de la seguridad que envía el ejecutivo, señalando que antes de incrementar su protección personal, los panistas deben seguir exigiendo al gobernador que se diga con claridad cuáles son las estrategias en esta materia para Colima.
“Porque la verdad si estamos alarmados no por las llamadas de extorsión que hemos recibido nosotros si no más bien por lo que está pasando en las calles”, señaló.
El panista dijo que causa preocupación el hecho de que en las últimas ejecuciones que se han dado en Colima, han sido gentes reconocidas del estado.
“Son de Colima, Tecomán y Manzanillo y creo que si es preocupante, por eso pedimos que se signe el acuerdo por la seguridad, justicia y legalidad del estado, porque en esto se involucra a toda la sociedad civil”, afirmó.
Por su parte el diputado único del Partido del Trabajo, Olaf Presa Mendoza, señaló que nunca ha tenido seguridad privada y tampoco piensa contratar, afirmando que sus acciones son a favor de los colimenses, por lo que no es necesario contar con este servicio.
Negó que a él lo hayan tratado de extorsionar vía telefónica.
Derechos Reservados AFMEDIOS