Diputados prevén una negociación complicada del presupuesto sin Cordero

La salida de Ernesto Cordero de la Secretaría de Hacienda dividió las opiniones al interior de la Cámara de Diputados, la cual tiene a su cargo la discusión del presupuesto para 2012.

El opositor Partido de la Revolución Democrática (PRI) asegura que el cambio en Hacienda complicará las pláticas para lograr un Paquete Económico equilibrado para el siguiente año, el cual acusaron de estar «hecho a modo» y con fines electorales. En tanto la izquierda, liderada por el PRD espera que el nuevo secretario se sensible y abierto a la discusión del presupuesto.

El presidente Felipe Calderón, anunció la tarde de este viernes que, entre otros cambios, Ernesto Cordero dejaría la Secretaría de Hacienda y en su lugar nombró a José Antonio Meade, quien ha tenido diversos encargos en la propia secretaría que ahora dirige.

El diputado Alfonso Navarrete Prida, del PRI y presidente de la Comisión de Presupuesto, consideró que es preocupante que el Gobierno federal anteponga sus intereses electorales a los del país y no sólo por el relevo, sino en la propia redacción del paquete económico.

“Es una irresponsabilidad y es la incongruencia que ha tenido siempre el gobierno federal. Preparó al exsecretario de Hacienda un paquete a modo, con tintes electorales, muy por encima de los intereses generales, simplemente con afanes personales”, señaló en entrevista para CNNMéxico.

El grupo parlamentario que más dudas tiene respecto al nuevo negociador del Gobierno federal es el PRI, quien posee la mayoría en la Cámara baja y marcará el destino final del erario.

Esta desconfianza proviene, también, de que hace un año, cuando el PRI tenía la intención de bajar del 16 al 15% el Impuesto al Valor Agregado (IVA), José Antonio Meade fue uno de los principales cabilderos para que tal cambio no ocurriera.

Jorge Carlos Ramírez Marín, diputado por el PRI y expresidente de la Mesa Directiva, apuesta que el cambio de último momento enrarecerá el ambiente para la negociación.

“Es evidente que (Meade) no es el hombre que preparó el paquete económico; mientras haya cambios, más difícil se hacer la negociación. Pero lo que más va a dificultar es que los cambios tienen un evidente sentido electoral”, indicó el legislador priista.

Empero, los legisladores no ven en Meade a una persona del todo extraña. El año pasado, mientras fungía como subsecretario de Hacienda, fue una de las piezas clave en la negociación del presupuesto del 2011.

De hecho, es a él en quien los legisladores detectan una actitud de mayor apertura para negociar temas que no se encuentran contenidos en el Proyecto de Presupuesto.

“Meade está ya en la Secretaría; le pediríamos que tenga los oídos bien abiertos para escuchar a todas las bancadas, que tenga sensibilidad, que escuche la voz de los legisladores», consideró Armando Ríos Piter, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) —tercera fuerza política— y uno de los principales negociadores del paquete económico.

Insitió en su deseo de que Meade «no tenga oídos sordos ante las peticiones que no están en el presupuesto y que son necesarias para poner en un mejor rumbo la economía de este país”, precisó el legislador perredista y presidente de la Junta de Coordinación Política, principal órgano de dirección de la Cámara.

Para quien el nombramiento no tiene ningún error es para el gobernante Partido Acción Nacional (PAN). Su vocero en materia económica en la Cámara baja, Luis Enrique Mercado, expresó su apoyo al nuevo encargado de las finanzas del país.

“Meade era parte del equipo de Hacienda con el que se negociaron los últimos dos presupuestos; es gente capaz, es gente muy talentosa.

“El presupuesto es sólo un documento técnico; Meade lo conoce perfectamente, así que no habrá mayor dificultad”, dijo a CNNMéxico.

A este apoyo se sumó también el presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien señaló que Meade no debe perder la visión de que, además de negociar el presupuesto del 2012, le toca preparar la entrega de despacho y ésta deberá hacerse con la mayor pulcritud para entregar cuentas claras.

Con información de CNN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí