Colima.- Habitantes de Cerro Grande, asistieron al Congreso del Estado para pedir a los diputados locales se solicite una aportación voluntaria a los usuarios de CIAPACOV con la finalidad de realizar proyectos y programas para beneficio de su comunidad, que es el principal proveedor de agua potable para la zona conurbada Colima- Villa de Álvarez.
En este contexto, el diputado Rigoberto Salazar Velasco agregó que en la sesión de este viernes se presentará al pleno el Dictamen de una iniciativa de Ley con Proyecto de Decreto, relativa a adicionar el artículo 16 BIS a la Ley que Establece las Cuotas y Tarifas para el Pago de Derechos por los Servicios Públicos de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de los municipios de Colima y Villa de Álvarez,
Dicho recurso se destinará para la generación de proyectos productivos que permitan reducir la marginación y la pobreza imperante en las comunidades, y que genere oportunidades que incrementen su nivel de ingreso y consolide sus capacidades para su desarrollo.
Salazar Velasco informó que esta propuesta fue presentada por los habitantes de Cerro Grande a los diputados integrantes de esta Legislatura, para lo cual se les manifestó la completa disposición de apoyarlos y analizar el tema, por lo que se determinó presentar la iniciativa y ahora el Dictamen en tribuna para su análisis, discusión y en su caso aprobación.
El Legislador estatal explicó que el mecanismo compensatorio, consiste en que los usuarios del servicio de agua potable de los municipios de Colima y Villa de Álvarez, al momento de realizar el pago de los derechos correspondientes a los servicios que reciben de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez, realicen aportaciones económicas voluntarias al “Fideicomiso Agua para Colima”, lo cual permitirá allegarse de recursos para cumplir las líneas de acción se han propuesto, como lo es el manejo y conservación de bosques, el diseño de alternativas productivas sustentables, el mejoramiento del hábitat familiar o de los centros de población, entre otros.
Derechos reservados AFmedios