Director de Reserva de Manantlán niega tala clandestina en ese lugar

Colima.- Fernando Gavito Pérez, Director de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, afirmó que no se han registrado casos de tala clandestina en este bosque, como se ha mencionado en algunas redes sociales.

Dijo que estos señalamientos podrían deberse a la autorización de proyectos de manejo sustentable en los que de forma controlada, se permite la extracción de material dañado.

«El año pasado se autorizaron dos programas de manejo forestal sustentable para los ejidos El Terrero y Lagunitas, esto está totalmente dentro de la ley, tal vez por eso es que han visto algunos camiones con troncos bajando de la zona de Cerro Grande, pero este es un permiso que se estuvo impulsando desde hace dos años aproximadamente y que se ha cuidado todo el tipo de condicionantes y actividades para que esta actividad se lleve a cabo de manera sustentable».

Dijo que la extracción se hizo con supervisión de la Semarnat y la Profepa, verificando que no se excediera el límite de los metros cúbicos autorizados, aunque no especificó la cantidad.

«Es importante señalar que por más de 10 años este bosque estuvo sin ningún manejo, entonces cualquier bosque del país debe hacerse manejo para que se logre el aprovechamiento para que la gente viva del bosque y los recursos naturales, pero que se haga de manera sustentable».

Informó que a causa del huracán Patricia también se dio autorización para sacar toda la madera muerta con el objetivo de disminuir el riesgo de incendios forestales que pueden ocasionar grandes pérdidas de diversidad biológica.

» Hace algunos años se llegaron a encontrar algunas situaciones (de tala) pero la verdad eran mínimas, más bien existe el aprovechamiento forestal que es la extracción que la gente que vive en estos ejidos usa para arreglar su casa o para cocinar, pero eso está permitido».

Derechos Reservados