La crisis y la violencia, al parecer han sido factores de que en bachilleratos de diversas escuelas, incluidas la Universidad de Colima y CBTIS, haya disminuido la demanda de espacios.
Ante ello, el rector de la máxima casa de estudios, Miguel Ángel Aguayo López, dio a conocer que la demanda para entrar a las preparatorias se ha disminuido en un 10 por ciento en comparación del año pasado.
Entre el martes y el miércoles se aplicó el examen Ceneval, a un total de 5 mil 500 aspirantes a bachilleratos de la universidad colimense, mientras a los de licenciatura fueron poco más de 4 mil 400 solicitantes.
Al referirse a la poca demanda, Aguayo López, hizo referencia que preocupa que el 25 por ciento de los jóvenes que egresan de las secundarias dejen de estudiar y se involucren a la delincuencia.
De acuerdo al rector supuestamente 10 mil 500 jóvenes egresan de secundarias y sólo hay 5 mil con solicitud para ingresar a la Universidad de Colima.
“Y si suponemos que el otro 25 por ciento está distribuido en el resto del sistema que ofrecen el nivel medio superior, como CBTIS, CETIS, entre otros, nos va a quedar un 25 por ciento que no está aspirando a los bachilleratos de la Universidad y de otros”, remarcó.
CARRERAS CON MAYOR DEMANDA
Casi todas las carreras tienen una amplia demanda, detalló el rector de la U. de C., mientras que las de menor demanda son las del área agropecuaria.
“En este momento la matricula de la Universidad en un 36 por ciento está en las áreas económico-administrativas y el segundo y tercer lugar están las ingenierías. Hay mucha demanda por arquitectura, Ciencias Químicas y Civil. Mientras que en medicina, derecho, comercio exterior ahí es 3 por 1, está ultima es que tuvo mayor demanda de alumnos”, puntualizó.
Derechos Reservados AFMEDIOS