Disminuye el precio de los energéticos en diciembre 2019

Aguascalientes.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que durante diciembre de 2019 disminuyó el precio de los energéticos (-)0.54 por ciento, en relación a diciembre de 2018, aunque en su comparación con noviembre de 2018 haya registrado un alza de 0.58 por ciento. En ellos se incluyen la electricidad, gasolina, el gas doméstico LP.

Durante diciembre de 2019, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un alza de 0.56 por ciento mensual comparado con noviembre del mismo año, mientras que en el análisis anual mostró una inflación de 2.83 por ciento.

El Inegi recordó que las cifras del mismo periodo del 2018, mostraron crecimientos de 0.70 por ciento mensual y de 4.83 por ciento anual.

En este periodo, el aumento de precios fue impulsado en su análisis mensual por las frutas y verduras que crecieron 3.36 por ciento de noviembre a diciembre; mientras que en la comparación anual las tarifas autorizadas por el gobierno fueron las de mayor incremento con 5.05 por ciento.

En este concepto se engloban tarifas como la expedición de documentos públicos, derechos por el suministro de agua, metro, cuotas de auto­pistas, transporte público, entre otros.

Precios a la alza

En la lista de precios a la alza, se encuentra en primer lugar la cebolla, seguido del transporte aéreo, nopales, servicios turísticos de paquete, jitomate, carme de cerdo, gas doméstico LP, loncherías, fondas, torterías y taquerías, además de la vivienda propia.

Precios a la baja

Por el contrario, a la baja se encuentran la naranja, el chile serrano, limón, aguacate, zanahoria, papaya, computadoras, televisores, pollo y paquetes de internet, telefonía y televisión de paga.

Detalles

El índice de precios subyacente aumentó 0.41 por ciento mensual y 3.59 por ciento a tasa anual; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 1.00 por ciento mensual y 0.59 por ciento anual.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías y de los servicios se incrementaron en 0.26 y en 0.57 por ciento mensual, respectivamente.

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.78 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno fueron mayores en 0.45 por ciento mensual.

Derechos Reservados AF