Colima.- Nadie puede estar en contra de su voluntad en una sociedad conyugal, por ello el ‘Divorcio Incausado o Sin Causa’ es un recurso al que pueden acceder las personas que deseen finiquitar el vínculo matrimonial, sin la necesidad de demostrar una causa específica, lo que anteriormente representaba largos y tediosos juicios.
Ya son casi tres años de que se reformó el Código Civil del Estado de Colima, para que de acuerdo a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no fuera necesario justificar con una causa la solicitud de divorcio, por considerarse este requisito como inconstitucional y violatorio del derecho al libre desarrollo de la personalidad.
«El libre desarrollo de la personalidad constituye la expresión jurídica del principio liberal de ‘autonomía de la persona’, de acuerdo con el cual, al ser valiosa en si misma la libre elección individual de planes de vida, el Estado tienen prohibido interferir en la elección de éstos, debiéndose limitar a diseñar instituciones que faciliten la persecución individual de esos planes de vida y la satisfacción de los ideales de virtud que cada uno elija, así como a impedir la interferencia de otras personas en la persecución de esos planes de vida”, señalaba la tesis de la SCJN.
Se mencionaba que la protección de la familia no puede conseguirse en ningún caso “creando candados» para mantener unidas a dos personas que han celebrado un matrimonio, cuando al menos una de ellas decide romper esa relación.
El cónyuge que unilateralmente desee promover el juicio de divorcio sin causa, podrá hacerlo solicitándolo por escrito ante el Juez competente, quien deberá emplazar al demandado para efectos de su conocimiento, y para que en su caso manifieste lo que a su derecho convenga dentro del término de tres días hábiles siguientes a la notificación, vencido ese plazo los autos se turnarán al Juez a efecto de emitir sentencia definitiva dentro de un término de diez días hábiles.
Solamente se requiere la voluntad de una de las partes para no seguir unido en matrimonio. El trámite para el Divorcio Incausado es muy corto, pero tiene una modalidad especial, al momento de que la parte que solicita ese divorcio, sí hay hijos menores de edad, en estado de incapacidad, si hay bienes; tiene que existir un convenio en el cual queden garantizados los derechos de los menores y la distribución de los bienes. Es un juicio que dura aproximadamente entre 20 y 30 días
El Juez de lo Familiar, Héctor Manuel Ramírez Michel señaló que actualmente el Divorcio Incausado no se maneja en la oralidad en Colima, como en otros estados, pero eso no limita la rapidez con la que se resuelve.
«La diferencia del divorcio donde tenía que justificarse una causal, prácticamente los tiempos son apremiantes, en un Divorcio Incausado estamos resolviendo en 15 o 20 días, cuando anteriormente en donde se tenía que justificar la causal en ocasiones duraba un año, dos o tres y había consecuencias psicológicas, coartar la libertad de las personas».
Dijo que los hijos son los que llevan las consecuencias en todo acto de divorcio, pero cuando se prolongan los procesos es peor.
Estableció que el hecho de que la disolución del vínculo conyugal sea rápido, no quiere decir que temas como las pensiones, custodias, convivencias con hijos o reparto de bienes queden en la incertidumbre, porque siguen los incidentes y se hacen convenios.
Refirió que en el año 2015 y 2016 se registraron 423 demandas de Divorcio Incausado y por Mutuo Consentimiento fueron mil 294; mientras que en 2016-2017 incrementó el Divorcio Incausado a 2003 y por Mutuo Consentimiento la cifra bajó, ya que fueron mil 012.
El Juez invitó a los matrimonios a fomentar la comunicación entre pareja y si hay problemas acudir a terapias psicológicas, destacando que el Poder Judicial del Estado en el Centro de Justicia Alternativa brinda apoyo y asesoría.
Consideró que se deben agotar todas las posibilidades, pero si no hay acuerdo se puede recurrir a esta figura de Divorcio Incausado, del que también pueden solicitar información en Palacio Legislativo, localizado en la calzada Galván, cerca de la Piedra Lisa.
Derechos Reservados AFmedios