Dos alumnos de Colima representarán a México en la XX Olimpiada Rioplatense de Matemáticas, que es un evento organizado por la Federación Iberoamericana de Concursos de Matemáticas. Los elegidos para esta misión se llaman Martín Eliseo Isaías Castellanos y Sergio Felipe López Robles, ambos estudiantes de secundaria y fueron preparados por un grupo de alumnos, todos ellos ex olímpicos y catedráticos de la Universidad de Colima.
Estos participantes serán integrantes de esa Delegación Mexicana que participará en el evento, que por cierto se efectuará del 4 al 8 de diciembre en Buenos Aires, Argentina, y junto con ellos viajarán los también educandos Olga Medrano Martín Del Campo (Jalisco), Enrique Chiu Han (Distrito Federal), Marlet Morales Franco (Nayari) y Diego Fajardo Rojas (Puebla).
El trabajo de entrenamiento a que se sometieron los colimense se inició desde enero pasado, cuando los muchachos estudiaban sexto de primaria y lo realizó un grupo de estudiantes y maestros con experiencia de tres a cinco años en esta formación e importantes triunfos en la actividad.
Ellos forman el grupo de entrenadres y sus nombre son: Eréndira Jiménez Zamora (ISENCO); Gladys Ileana Tejeda Campos (docente de la Facultad de Ingeniería Civil) y Martín Eliseo Isaías Ramírez (docente de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica), Karina Marisol García Morales (alumna de la Facultad de Economía), Luis Ángel Isaías Castellanos y Yessica Gaitán Montejo (estudiantes de la Facultad de Ciencias), y Samantha Flores López (del Instituto Tecnológico de Colima).
“Aunque cada uno tomó rumbos distintos en su proyecto de vida, este grupo de jóvenes siguen participando en la Facultad de Ciencias, porque también fueron seleccionados en otras competencias nacionales e internacionales”, explicó el coordinador estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, Martín Eliseo Isaías Ramírez, quien habló del evento en Argentina.
Agregó que el proceso de seleccionar a los adolescentes tuvo su primera etapa con el Concurso Cotorra de Matemáticas que organiza la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y que es clasificatorio para seleccionar a los alumnos que representan a México en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas.
En esta ocasión México participará en la Olimpiada Rioplatense en dos categorías, con tres alumnos en cada una de ellas: nivel A, alumnos que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2010 y nivel 1, alumnos que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2010.