Dr. Vagón llega a la Estación del Ferrocarril de Colima para ofrecer sus servicios de salud

Colima.- Dr. Vagón inició en Colima su séptima ronda por la República Mexicana; del 14 al 27 de noviembre, brindará atención en los municipios de Colima, Tecomán y Coquimatlán.

Ximena Ugarte Luiselli, directora general de Fundación Grupo México, señaló que con el apoyo de Ferromex se ha podido crear este «Tren de la Salud”, un proyecto sin precedente en el continente americano que consiste en un convoy equipado como una clínica ambulante con todo lo necesario para brindar servicios de salud gratuitos a comunidades marginadas y de difícil acceso.

Dr. Vagón cuenta con 11 vagones que contienen consultorios, laboratorio, dormitorios, sala de estar, comedor, cocina, baños, bodega y farmacia. Transporta a 38 personas entre operadores y médicos de diversas especialidades que viven a bordo del tren.

Durante el mes de mayo inició la primera ruta en el estado de Chihuahua, y ahora se ha llegado a la séptima, con un promedio de 15 mil 146 pacientes atendidos.

Entre los servicios que ofrece está: revisión de peso, talla, índice de masa corporal, presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencias respiratoria, perímetro abdominal, perímetro de cadera y porcentaje de grasa; pruebas rápidas de laboratorio que incluyen glucosa, colesterol, triglicéridos, examen general de orina; en ginecología, ultrasonidos mamarios, pélvicos y abdominales; en odontología, consulta dental, curaciones y limpiezas; en oftalmología, exámenes de la vista; audiometría; y vacunación.

También se han implementado talleres de educación en la salud a los pacientes que esperan su turno, para que la población adquiera una cultura de autocuidado y prevención de las enfermedades, los cuales abarcan temas de diabetes, hipertensión, sexualidad, nutrición y obesidad, drogadicción e higiene bucal, entre otros.

Durante su paso por Colima, Dr, Vagón estará en las localidades de Colima, Tecomán y Jala, en el municipio de Coquimatlán, atendiendo entre 250 y 300 personas en cada lugar, donde permanecerá cuatro días.

“En el pasado, el silbido del ferrocarril traía a esta región el anuncio de intercambio de mercancías, reunía a familiares y era motivo de interés la llegada de los trenes; estoy seguro de que hoy, el silbido del Dr. Vagón traerá consigo ese mismo sentimiento y mucho más”, expresó el Alejandro Alarcón Garza, subdirector de relaciones institucionales y comunicación de Ferromex.

El alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano, al dar su mensaje de bienvenida, destacó que su administración está comprometida con el tema de la salud, por lo que apoya este tipo de proyectos.

En las instalaciones de la Estación del Ferrocarril de Colima, donde estará por cuatro días el Dr. Vagón, el presidente municipal recordó lo que ha significado en los siglos XX y XXI el trabajo de Ferromex, y reconoció a Grupo México este esfuerzo por llevar la salud a los sectores marginados.

“Nos sentimos honrados por lo que representa esta actividad y hacer sinergia con la participación ciudadana, con la visión emprendedora de compromiso y corresponsabilidad social”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí