Dudan que Juan Pablo II sea beatificado pronto

ROMA.- El ex secretario de Estado del papa Juan Pablo II, el cardenal Angelo Sodano, expresó sus dudas respecto de que el sacerdote polaco, fallecido en abril de 2005, sea beatificado pronto, según el diario italiano Il Giornale.

Sodano, decano del colegio cardenalicio, dijo que dar preferencia a la causa de beatificación de Juan Pablo II obligaría a que el Vaticano se saltara los procesos “en curso desde hace años” para beatificar a los papas Pablo VI y Pío XII.

En una carta enviada en junio de 2008 al postulador de la causa de beatificación de Juan Pablo II, el sacerdote polaco Slawomir Oder, Sodano mencionó: “Personalmente considero que Juan Pablo II (Karol Wojtyla) siempre vivió la santidad. Esa opinión me la fui formando en los 15 años en que estuve a su lado como su secretario de Estado”.

Sin embargo, siempre evitó testimoniar en el proceso de beatificación, tanto en la fase diocesana, comenzada en Roma en 2005, como en las siguientes.

Al igual que Sodano, otro colaborador del papa polaco, el argentino Leonardo Sandri, tampoco quiso testimoniar en el proceso. Según lI Giornale, la decisión de ambos obedece a sus deseos de esperar algún año más antes de iniciar la causa.

La causa de beatificación de Juan Pablo II se abrió en Roma el 28 de junio de 2005, por expreso deseo de Benedicto XVI sin esperar a que transcurrieran cinco años de su muerte, como establece el Código de Derecho Canónico.

El 19 de diciembre pasado, Benedicto XVI le proclamó “venerable”, tras aprobar el decreto por el que se le reconocían “virtudes heroicas del siervo de Dios”, primer paso hacia la santidad del pontífice polaco.

Ahora falta la aprobación por parte de Benedicto XVI del milagro que lleve a proclamar beato a Juan Pablo II.

Aunque son más de 250 las curaciones inexplicables que se aseguran sucedieron por intercesión de Juan Pablo II, el postulador de la causa se ha inclinado por la curación de la monja francesa Marie Simon Pierre, que padecía Parkinson, la misma enfermedad que tenía Wojtyla.

Recientemente un diario polaco aseguró que el proceso de beatificación estaba estancado debido a que la comisión médica había rechazado el “milagro” de la monja francesa, ya que uno de los médicos tenía “dudas”. Otros medios aseguraron que la monja había recaído de su enfermedad, lo que fue desmentido.

Según contó recientemente el cardenal José Saraiva Martins, prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos, el estancamiento no existe y lo que ocurre es que el supuesto milagro de la monja no ha sido todavía estudiado por la comisión médica del Vaticano.

Si al final ese milagro es aprobado, sólo quedará elegir la fecha de la beatificación.

Algunos observadores señalan que ésta podría ser el domingo 24 de octubre, coincidiendo con la fecha en la que comenzó Wojtyla su pontificado en 1978. Otros apuntan a la primavera de 2011.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí