Colima.- Hasta septiembre de 2012, Colima ha captado cinco mil millones de pesos en inversión privada, aseguró el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos.
“Hemos estado monitoreando, llevamos una estadística de las inversiones privadas que están llegando en este año, tenemos contemplado hasta el cierre de septiembre que van más de 5 mil millones en inversiones privadas, independientemente de las que hace el gobierno federal en infraestructura”, añadió.
Dijo que es algo muy relevante, “en el 2011 tuvimos inversiones importantes de la iniciativa privada, y del sector federal pero hoy este año se concretan más inversiones del sector privado”.
Por otra parte, cuestionado sobre la construcción del puerto seco en los terrenos de la Universidad de Colima en Tecomán, señaló que hay un compromiso de los inversionistas para concluir y que este vence en enero de 2013.
“Seguimos promoviendo el puerto seco, es nuestra labor, lo he dicho muy bien, no es del gobierno del estado, somos promotores, nos interesa que llegue la inversión”, agregó.
Dijo que si los inversionistas no han sido capaces de traer a quien le invierta en el puerto seco, ya es labor de ellos, “pero nosotros damos todas las facilidades y si el rector (de la Universidad de Colima) dice que se les está cumpliendo el plazo tiene razón, porque hicieron un refrendo o un compromiso con los inversionistas que en enero si no había inversión, se retiraban con el convenio”.
El funcionario señaló que no han tenido ningún acercamiento con los inversionistas, “si ellos nos piden la intervención del gobierno de estado y si vemos que es viable, hablaríamos con la Universidad para que se les dé otra prórroga y lleven a cabo esa inversión”.
“Seguimos dando facilidades a quien llegue, lo hemos mostrado con varios inversionistas y continuaremos dándole seguimiento para que quien llegue a invertir, ayudarle a que se lleve a cabo esa obra”, agregó.
Dio a conocer que el proyecto requeriría una inversión de 150 millones de dólares.
Destacó que Manzanillo tiene grandes oportunidades, “el crecimiento que ha tenido el puerto, le abre la oportunidad a otros inversionistas que pueden invertir ahí cerca”.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}