Colima.- En medio de un zafarrancho provocado por estudiantes disidentes, se aprobó por mayoría de votos la propuesta de Eduardo Hernández Nava, como Rector de la Universidad de Colima para el periodo del 1° de febrero de 2013 al 31 de enero de 2017; declinaron en su favor Ramón Arturo Cedillo Nakay y Christian Torres Ortiz Zermeño, que también integraban la terna propuesta por la Junta de Auscultación.
En los últimos minutos de la sesión, una veintena de integrantes del Movimiento Estudiantil Disidente (MED), subieron a tribuna para protestar con gritos de democracia y pancartas, solo tres de ellos eran concejales, los demás estudiantes y otros ya no estudiantes. Sin embargo, fueron apabullados por los gritos de ‘unidad, unidad’ que profirieron los asistentes.
Los ánimos se calentaron después de que a propuesta del presidente de la FEC, Fernando Mancilla, se pidió a los otros dos integrantes de la terna, que en el ánimo de llegar con un proyecto de unidad y fortalecido, se declinara a favor de Eduardo Hernández Nava. inmediatamente Ramón Cedillo Nakay, tomó la palabra y declinó su candidatura, fue entonces cuando al tomar la voz Christian Torres Ortiz, los jóvenes del MED subieron al presidium y con gritos y pancartas pedían democracia.
Elementos de seguridad de la Casa de Estudios resguardaron a los miembros de la mesa directiva del Consejo Universitario y ante la negativa de los estudiantes de abandonar el lugar, luego de que se les pidió salir por no ser concejales, comenzaron los empujones y jaloneos para bajar a la veintena de jóvenes disidentes.
Ante eso miembros del Consejo Universitario y alumnos comenzaron a gritarles fuera, fuera, pero ellos no se bajaron y no abandonaron en lugar.
A ello se le sumó los gritos de los concejales de unidad, unidad, unidad, así como los gritos de U de C, U de C, que apabullaron los gritos de los disidentes.
Y en medio de los gritos de un lado y de otro, fue que el rector Miguel Ángel Aguayo, en calidad de presidente del Consejo Universitario preguntó al Consejo si aprobaban votar al nuevo rector, fue así como se votó por unanimidad la candidatura de Eduardo Hernández Nava, como nuevo Rector de la Universidad de Colima.
Una vez que se anunció la decisión, el rector electo, Eduardo Hernández, señaló que tomará el cargo con responsabilidad, además de que incluirá las propuestas que el resto de los aspirantes al cargo habían planteado.
Nava Hernández declaró que el incidente de los jóvenes disidentes no empaña el proceso, porque los concejales que tienen voz y voto estuvieron siempre a favor de su candidatura.
Refirió que el reto es fortalecer a la Universidad, en lo que trabajará durante su rectorado, además de manifestar que estará abierto a escuchar todos los planteamientos.
Aguayo se va el 30 de agosto, “satisfecho y contento”; habrá rector interino
«Me voy satisfecho y contento; habrá rector interino»: Aguayo López
Miguel Ángel Aguayo López dejará el cargo de rector de la Universidad de Colima el 30 de este mes y será el Consejo Universitario quien nombre a uno interino para que concluya el actual periodo que fenece el 31 de enero de 2013.
Aguayo López deberá rendir protesta como diputado federal el próximo primero de septiembre.
Entrevistado por AFmedios, lamentó que un grupo de estudiantes (identificados con el Movimiento Estudiantil Disidente) “vinieran a provocar la autonomía del propio Consejo y de la armonía de la reunión”, a la vez que se dijo respetuoso de dicha expresión, “el Consejo tomó una decisión, hay una candidatura de unidad que fue apoyada por unanimidad por el Consejo, en ese sentido me siento satisfecho”.
“Habrá que atender los reclamos de los jóvenes como una expresión universitaria, en ese sentido ya serán las siguientes autoridades quienes atiendan estas demandas”, agregó.
Señaló que la candidatura de unidad con la que se eligió a Eduardo Hernández como rector va a beneficiar a todos.
Dijo que el próximo rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Hernández Nava tiene muchos retos, como el que se continúe con la mejora académica de la institución “que gracias a un esfuerzo institucional muy grande nos ha posicionado como una de las mejores instituciones del país”.
“Tenemos el problema de la cobertura y habrá que ir viendo que calidad y cobertura vayan de la misma mano, de ir creciendo programas educativos, infraestructura, la planta de docentes, de ir satisfaciendo las necesidades de un proceso educativo de calidad, pero también acorde a los estándares internacionales y que sin duda alguna esto representa un esfuerzo más de continuar con este proyecto vital que es la Universidad de Colima”, añadió.
Anunció que pedirá licencia para asumir el nuevo encargo al ser electo diputado federal, “el propio Consejo Universitario tendrá que nombrar otro rector interino hasta el término de mi periodo rectoral (que concluye el 31 de enero de 2013) y el maestro Eduardo Hernández tomará protesta el primero de febrero de 2013”.
Dijo que se va satisfecho, contento, “obviamente preocupado por esas expresiones de estudiantes, violentas, rompiendo el orden y la tranquilidad de una sesión, pero al fin y al cabo tengo la suficiente humildad y tolerancia para aceptarla y reconocer que en la Universidad la diversidad es así, tendremos que ir buscando, sobre todo con este nuevo encargo que le hacen al maestro Eduardo Hernández, el proyecto que aglutine a todos los universitarios”.
Manifestó que de los estudiantes disidentes, sólo 3 son concejales, “hay muchos que ya no son estudiantes, identifique al menos 3 o 4 que no son concejales y el resto son estudiantes de la Universidad”.
Aguayo López no quiso especular sobre si hay gente externa a la Universidad de Colima que haya querido meter las manos a la sucesión rectoral, “no sabría decirlo, sería estar especulando”.
Señaló que el rector interino asumirá su encargo una vez que se pronuncia el Consejo Universitario, que sería la próxima semana.
Por otra parte, como diputado federal, Aguayo López anunció que le irá bien a la máxima casa de estudios, “espero aportar toda la capacidad y talento para ir trabajando en beneficio de la educación a nivel nacional y particularmente de la Universidad de Colima.
Mencionó que tratará de gestionar más recursos económicos para la máxima casa de estudios.
Eduardo Hernández retomará propuestas de aspirantes
Luego de ser electo Rector de la Universidad de Colima para el periodo 1° de febrero de 2013 al 31 de enero de 2017, Eduardo Hernández Nava destacó que retomará propuestas que presentaron los aspirantes ante el Consejo de Auscultación Electoral Universitaria, así también se reunirá con los integrantes del Movimiento Estudiante Disidente (MED).
En entrevista con AFmedios, destacó que va a considerar las propuestas de los otros seis aspirantes para que sean parte del proyecto rectoral de los próximos 4 años, “haré la invitación a todos los aspirantes con el fin de sumarse a este proyecto rectoral y ver que propuestas podríamos incorporar”.
“Lo primero que haremos es sentarnos con ellos a platicar, a dialogar, y hacer lo más pronto posible el proyecto rectoral”, añadió.
Dijo que está por decidirse si asume el cargo también de manera interina, “la próxima semana se define que decisión se tomará en ese sentido”.
Hernández Nava destacó que está listo para asumir el encargo de rector que le dio el Consejo Universitario, “me siento con la capacidad, tengo el conocimiento, en su momento se tomará la decisión convocándose a reunión de Consejo también”.
El rector electo de la máxima Casa de Estudios dijo que no hay desunión en la Universidad, “es un grupo disidente, es un grupo al que hay que escuchar, es un grupo al que hay que tomar muy en cuenta para ver cuáles son sus peticiones y buscar la forma de resolverlas”.
“Es un acto en el cual ellos (el MED) se manifiestan de esa manera, quizás no lo que quisiéramos los universitarios, sin embargo ellos decidieron hacerlo de esa manera y es muy respetable también la forma en que lo están haciendo”, agregó.
Anunció que se sentará a platicar con el grupo disidente de estudiantes, “una de mis características será el diálogo permanente, no nada más con ellos, también con la Federación de Estudiantes, el Sindicato y con todos los universitarios, escucharlos, dialogar, llegar a acuerdos, a consensos para tomar las mejores decisiones para los universitarios”.
Destacó que el ser rector es un gran reto en sus 31 años dentro de la máxima casa de estudios, “es el reto más importante en mi trayectoria en la Universidad, pero es un reto que afronto, con serenidad, con mucha entereza, me siento con la capacidad de ver por mi institución, la institución que me formó, a la cual le debo lo que soy”.
“En cada puesto que he tenido ha sido un reto, los pasos que he dado en la institución han sido sencillos, pero este quizás sería el más importante, definitivamente”, añadió.
Señaló que ahora sigue trabajar en el proyecto rectoral, “viene una jornada de trabajo muy intensa a partir del próximo lunes”.
El desarrollo de la sesión
En punto de las 18:00 horas inició la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la Universidad de Colima, en donde la Junta de Auscultación presentó la terna de aspirantes a la rectoría Ramón, integrada por Arturo Cedillo Nakay, Eduardo Hernández Nava, y Christian Torres Ortiz Zermeño, como AFmedios lo anunció.
Con la asistencia de 320 concejales de 347 convocados, a las 18:25 horas se declararon inaugurados los trabajos de la sesión.
El presidium estuvo integrado por el rector Miguel Ángel Aguayo López, el secretario General de la Universidad, Ramón Arturo Cedillo Nakay; el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC), Leonardo Gutiérrez Chávez; y el dirigente de la Federación de Estudiantes de Colima (FEC), Fernando Mancilla.
Así mismo, estuvieron presentes los integrantes de la Junta de Auscultación: Jorge García Pérez, Fernando Mancilla, Miguel Huerta Viera, Ignacio Galindo Estrada, Carlos de la Madrid Virgen, Gerardo Hernández Chacón, y Lorena Hernández Ruiz.
La sesión se desarrolló en el Paraninfo Universitario “Profr. Rubén Vizcarra Campos”; el orden del día constaba de cinco puntos, que son: 1.- Lectura del orden del día; 2.- Lista de presentes; 3.- Instalación legal del H. Consejo Universitario; 4.- Lectura, y en su caso, aprobación del acta de la sesión extraordinaria del día 17 de agosto de 2012, celebrada por el H. Consejo Universitario.
Mientras el quinto punto del orden del día es para dar a conocer los asuntos motivo de la reunión; a) presentación por parte de la Junta de Auscultación Electoral Universitaria, de la terna para que se elija entre sus miembros, al rector de la Universidad de Colima para el periodo del 1° de febrero de 2013 al 31 de enero de 2017 y, b) clausura de la sesión.
Integrantes del Consejo Universitarios pidieron hacer un cambio el el orden del día, por lo que el Presidente del del Consejo, Miguel Ángel Aguayo, lo sometió a votación, y por mayoría se aprobó el orden del día ya establecido.
A 18:30 horas el secretario General de la Universidad, Ramón Arturo Cedillo Nakay, inició la lectura del acta del consejo anterior.
Al concluir, Gerardo Hernández Chacón, vocero de la Junta tomó la palabra para mencionar que el «día de hoy cumplimos con la tarea que nos fue encomendada «
«No fue una tarea pero decidimos cumplirla con el mejor de los propósitos, fortalecer a nuestra universidad, por eso me permito hacer un reconocimiento a cada uno de los integrantes de esta junta», dijo.
Luego de dar lectura a la resolución de la Junta de Auscultación se anunció la terna conformada por Ramón Arturo Cedillo Nakay, secretario general de la Universidad; Eduardo Hernández Nava, Secretario de Gestión Universitaria; y Christian Torres Ortiz Zermeño, Coordinador de Comunicación.
Se sometió a votación y fue aprobada.
Fernando Mancilla tomó la palabra y dijo que «privilegiando la unidad y el dialogo responsable, permitirá avanzar hacia la universidad que todos quieren.»
Señaló que la lista de los tres aspirantes a la rectoría era integrada por gente brillante al igual que los que no fueron seleccionados.
«Quiero informarles que la FEC le da su voto de confianza a Eduardo Hernández Nava para que sea nuestro candidato y pueda ser votado como rector hoy y pido a todos los otros candidatos consideren este proyecto de unidad con Eduardo Hernández Nava y pido que la consideren los otros aspirantes y espero su respuesta», señaló.
Ramón Cedillo declinó su aspiración y se sumó a la propuesta de Mancilla.
Posterior a este anuncio, una veintena de integrantes del Movimiento Estudiantil Disidente (MED), subieron a tribuna para manifestarse con pancartas; en medio de gritos y jaloneos, Christian Torres Ortiz Zermeño declinó en favor de Eduardo Hernández Nava y al grito de ‘unidad, unidad’, se votó la propuesta de Hernandez Nava como rector para el periodo 2013-2017, siendo aprobada por mayoría.
MED reparte decálogo del buen rector
Previo al inicio de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, el Movimiento Estudiantil Disidente (MED) repartió entre los concejales y asistentes a dicho evento, el “Decálogo del buen rector”, que entre sus puntos dice: tener doctorado, formación humanista, publicaciones arbitradas en revistas nacionales e internacionales, defensor de la educación pública, defensor de la democracia, defensor del medio ambiente, defensor de la política de equidad de género, promotor de una nueva Ley Orgánica de la Universidad de Colima y no ser militante de ningún partido político.
{jathumbnail off}{ppgallery}galerias/nuevo_rector{/ppgallery}
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}