EEUU impone sanciones contra empresas y funcionarios rusos por situación en Ucrania

Estados Unidos congeló activos e impuso prohibiciones de visas contra siete rusos cercanos al presidente Vladimir Putin el lunes y aplicó sanciones contra 17 compañías en represalia por las acciones de Moscú en Ucrania.

El presidente Barack Obama dijo que estas acciones, que se suman a medidas tomadas cuando Rusia anexionó Crimea el mes pasado, buscan impedir que Putin fomente la rebelión en el este de Ucrania. El mandatario agregó que tenía «en reserva» sanciones más amplias contra la economía rusa.

Entre las personas alcanzadas por las sanciones estaban Igor Sechin, presidente ejecutivo de la firma de energía estatal Rosneft, y el viceprimer ministro Dmitry Kozak. Un viceministro de Relaciones Exteriores fue citado expresando «rechazo» por el anuncio de la Casa Blanca.

La Unión Europea, con mucho más que perder que Washington por las sanciones en contra de Rusia, un importante proveedor de energía y socio comercial de la UE, también anunciaría nuevas penalidades después de que estados miembros alcanzaron un acuerdo, dijeron diplomáticos.

Estados Unidos negará licencias de exportación de cualquier artículo de alta tecnología que pueda contribuir a las capacidades militares rusas y revocará las licencias de exportación existentes que cumplan con estas condiciones, dijo la Casa Blanca.

Esta es la tercera ronda de sanciones que Estados Unidos impone por la situación de Crimea y la acumulación de tropas en la frontera entre Ucrania y Rusia. Todas las sanciones han estado dirigidas contra individuos y empresas.

«El involucramiento de Rusia en la reciente violencia en el este de Ucrania es indiscutible», indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Moscú insiste en que una rebelión entre los rusoparlantes en el este del país contra las autoridades de Kiev, que asumieron el poder después de la destitución del presidente respaldado por el Kremlin en febrero, es una respuesta local a un golpe de Estado y niega tener fuerzas en el terreno.

REHENES EXTRANJEROS

En el este de Ucrania, rebeldes pro-Moscú no mostraron el lunes señales de terminar con su levantamiento y tomaron edificios públicos en la ciudad de Kostyantynivka.

El alcalde de alto perfil de otra ciudad oriental, Kharkiv, la segunda más grande de Ucrania, luchaba por su vida después de ser herido a bala mientras andaba en bicicleta.

Alemania pidió a Rusia que ayudara a liberar a siete observadores militares europeos desarmados, entre los que hay cuatro alemanes, quienes han estado retenidos por los rebeldes desde el viernes.

Funcionarios estadounidenses habían dicho que la nueva lista incluiría a cercanos a Putin, con la esperanza de que cambie su comportamiento.

Obama dijo: «El objetivo no es ir tras el señor Putin personalmente. El objetivo es cambiar sus cálculos con respecto a cómo las acciones actuales en las que está involucrado en Ucrania podrían tener un impacto adverso sobre la economía rusa en el largo plazo».

«Alentarlo a realmente hacer lo que predica y no sólo hablar cuando se refiere a resolver diplomáticamente la crisis en Ucrania», agregó.

Sin embargo, ese tipo de medidas no han logrado hasta el momento detener a Putin, quien revirtió décadas de diplomacia post Guerra Fría el mes pasado para tomar y anexionar la península ucraniana de Crimea. Desde entonces, ha congregado a decenas de miles de soldados en la frontera.

Putin actuó después de que el presidente ucraniano pro-ruso fue destituido en febrero por manifestantes que exigían que el país tuviera lazos más cercanos con Europa.

En el pasado Moscú ha despreciado como inútiles las sanciones como las que Obama anunció el lunes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí