México.- El aviso de viaje, emitido por el gobierno de los Estados Unidos ubica a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas en el nivel más alto de alerta: “No viajar” , esto según indica el documento debido a la delincuencia y  posibilidad de secuestro en dichas entidades.

El informe asegura que en el estado de Colima el crimen violento y la actividad de pandillas están muy extendidos y ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de secuestro.

Los empleados del gobierno de EEUU deben cumplir con las siguientes restricciones de viaje:

Tecomán : los empleados del gobierno de los EEUU no pueden viajar a Tecomán.

Frontera de Colima/Michoacán : los empleados del gobierno de los EEUU no pueden viajar dentro de los 20 km de la frontera de Colima/Michoacán.

Carretera 110 : los empleados del gobierno de los EE. UU. no pueden viajar por la carretera 110 desde el pueblo de La Tecomaca hasta la frontera con Jalisco.

Manzanillo : los empleados del gobierno de los EEUU solo pueden visitar las áreas turísticas y portuarias; todas las demás áreas están prohibidas.

Los empleados podrán viajar por la Carretera Federal de Cuota 54D entre Guadalajara y Manzanillo.

El mismo documento, fechado el 16 de marzo, informa que México mantiene un nivel alto de COVID-19, por lo que pide reconsiderar el viaje a sus ciudadanos.