Colima.-De acuerdo al presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local, el diputado Jesús Villanueva Gutiérrez, la efectividad de la Ley Antibullying dependerá de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) la dé a conocer dentro de los planteles y vigile que los directivos de las escuelas la cumplan.
Señaló que la ley está diseñada para poder ser aplicada en todos los planteles educativos del estado, además de que se cuidó el aspecto de no responsabilizar al 100 por ciento al director, sino a todo el consejo de la escuela.
“Todo va depender de que los directores le den vida a esta nueva Ley y que estemos muy al pendiente. Esta ley está muy enfocada sobre todo a la secundaria, que es ahí donde está el meollo del asunto y que hoy habrá amonestación para el alumno infractor”.
Villanueva Gutiérrez agregó que las infracciones pueden ir desde la suspensión durante ocho días o hasta el cambio de escuela, si persiste el comportamiento agresivo. Y señaló que en este punto será importante dar un seguimiento y asesoría a los estudiantes conflictivos, para monitorear su comportamiento.
“El problema del bullying sí es un problema grave para considerarlo y poner prevención. Las autoridades educativas deben poner atención afuera de la escuela y no únicamente en lo que sucede al interior; sobre todo deben poner atención a los grupos vespertinos de secundaria, cuando salen a las 7 u 8 de la noche”.
Finalmente, Villanueva Gutiérrez consideró que el acoso o violencia escolar es una situación grave y digna de consideración, por lo que espera que la Ley Antibullying sea aplicada y se puede disminuir este fenómeno que afecta a las escuelas.
Derechos Reservados AFmedios