Colima.- El Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y el Congreso del Estado invitan a la sociedad, instituciones educativas, colegios y asociaciones a que postulen a quienes por su labor o trayectoria sean merecedoras del «Reconocimiento a la promoción y defensa de los derechos de las personas adultas mayores».
Las categorías son “Trayectoria y “Lucha y defensa por los derechos de las personas adultas mayores”; la convocatoria está abierta y la recepción de propuestas será en el IAAP y la CEDH hasta el día 31 de julio a las 16:00 horas.
La premiación se realizará el día 16 de agosto en el auditorio Manuel Álvarez de la presidencia municipal de Colima.
En el estado de Colima aproximadamente existen 65 mil adultos mayores y un porcentaje mínimo sufre de violación a sus derechos humanos.
Según estudios internacionales, se estima que el 16 por ciento de la población adulta mayor sufre de maltrato, descuido y abandono, informó el director del IAAP, Salvador de la Mora Diego.
«Lo importante no es el porcentaje, si es alto o menor, lo grave es que se presenta el maltrato a adultos mayores: sufren de golpes, maltrato psicológico, económico, abandono».
De la Mora Diego informó que a través del IAAP se aborda la situación y en la mayoría de los casos es favorable la respuesta de los familiares de los adultos mayores.
Además, precisó que es importante seguir promoviendo una cultura para que los hijos respeten a sus padres cuando estos alcanzan la edad avanzada.
En tanto, la CEDH, presidida por Roberto Chapula de la Mora, en los últimos tres años ha tenido aproximadamente entre 40 y 50 intervenciones en casos de violación de los derechos de los adultos mayores, de los cuales el 95 por ciento se ha resuelto favorablemente.
Derechos Reservados AFmedios