El 16.8% de los colimenses usa transporte público: Sedur

Colima.- La Secretaría de Desarrollo Urbano de Gobierno del Estado (Sedur) informó que el estudio de movilidad urbana solicitado en 2011 concluyó favorablemente durante 2013, por lo que durante los siguientes 30 días la dependencia realizará un foro abierto con la sociedad para dar por concluido el proyecto.

Los resultados que arrojó el estudio indican que el 48 por ciento de la población que habita en la Zona Conurbada Colima-Villa de Álvarez se desplaza mediante automóviles propios, el 33 por ciento lo hace a pie en distancias cortas, el 16.8 por ciento utiliza el transporte público y sólo el 8 por ciento se traslada en bicicleta por la ciudad.

Santiago Ramos Herrera, director de Regulación y Ordenamiento Urbano de la Sedur, explicó que todos los resultados sirvieron para crear un simulador de computadora que permite analizar la movilidada urbana y agregar o quitar variables.

“La ventaja de este programa es que las próximas administraciones no tendrán que hacer un estudio nuevo, sólo agregarán las variables que necesiten y obtendrán los resultaldos necesarios”, explicó Ramos Herrera.

El programa simulador ya fue entregado, sólo falta que la empresa capacite al personal de la Sedur para utilizarlo adecuadamente.

El director de Regulación resaltó la poca población que utiliza el transporte urbano en la ciudad, una de las razones que demostró el estudio fue la necesidad de crear un servicio de transportes eficientes y público, “falta un cambio en el sistema de transporte, cambiar los tiempos y los recorridos, que estos respondan realmente a las necesidades de transporte de la población”.

En cuanto a movilidad alternativa, la Sedur considera importante impuslar el uso de la bicicleta, ya que la Zona Metropolitana tiene distancias cortas que lo hacen accesible.

Próximamente se anuncirá un proyecto de contrucción de ciclovías que a su vez tengan módulos de renta de bicicletas, muy similar al proyecto “Ecobici” del Distrito Federal, “aún se hacen algunos análisis”, indicó Santiago Ramos.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí