Colima.- Personal de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedur) y del Ayuntamiento de Villa de Álvarez se reunió con los habitantes de la comunidad de Picachos, quienes se oponen a la construcción de una planta tratadora de aguas residuales que dará servicio a la comunidad de Juluapan.
Al no llegar a un acuerdo, pues los habitantes piden la reubicación de la planta y las autoridades insisten en construirla en el lugar donde se edifica actualmente, se decidió que especialistas externos hagan un análisis de la viabilidad del proyecto y posibles daños ecológicos.
Por el momento, la obra, de la que se ha construido 60 por ciento, está detenida, y la siguiente reunión, en la que se presentará este dictamen que decidirá sobre el desazolve de la planta, será el 26 de diciembre a las 10:00 horas.
En entrevista con AFmedios, la diputada Yulenny Cortés León, que ha apoyado a los colonos de Picachos, consideró que lo que ha quedado claro es que la planta comenzó a construirse sin los permisos correspondientes y sin aval de la comunidad.
“No hay permisos para que se haga esta planta, ellos decían que el de impacto ambiental deberían sacarlo una vez terminada la planta, y todos sabemos que debe ser antes”.
Cortés León insistió en la necesidad de que, en caso de construirse la planta donde está, el desagüe sea dirigido hacia el río Armería y no hacía el río Chiquito, del que viven 16 familias en Picachos.
Derechos Reservados AFmedios