Colima.- Tres semanas tardó Karla -de 12 años- en superar a su maestro en el juego de ajedrez, y ahora participará en los Juegos Escolares Nacionales que se llevan acabo en Mazatlán, Sinaloa.
“A mí me gusta el ajedrez porque me ha ayudado en matemáticas, hasta ahorita he tenido un buen lugar en el salón. Además me gusta todas las puertas que me abre como ahora ir a otro estado y si me invitan tal vez hasta mundiales”.
El ajedrez no es un juego complicado como se piensa, “si te lo propones lo puedes aprender” comenta Karlita, con una gran seguridad y un tono de madurez, poco común para niños de su edad. Expresa que este deporte le ha ayudado en la resolución de problemas lógicos.
Relata que fue un amigo quien la enseñó a jugar, a él le habían enseñado el ajedrez porque no podía aprender rápido y le dijeron que este juego le ayudaría a abrir su mente.
“Él nos enseñó, a una amiga y a mí, y nosotras jugábamos contra los demás y siempre les ganábamos, no jugábamos bien, pero les ganábamos. Cuando el maestro nos vio, nos llevó a un salón para enseñarnos lo práctico y solo cuatro días me dijeron como y luego participé y gané el segundo lugar a nivel estatal”.
Roberto Carlos Aceves, maestro en la escuela Ford 163 Ingeniero Javier Reza Orozco de Villa de Álvarez, lleva varios años preparando alumnos para que acudan a participar en esta y otras disciplinas, pero con el interés de que destaquen mujeres, porque considera que este deporte ha sido en su mayoría acaparado por el género masculino.
El año pasado logró que Orquídea ganara el primer lugar a nivel estatal y participara a nivel nacional y ahora está impulsando a Karla Beatriz Sánchez Sánchez.
Considera que al ser la Ford una escuela de tiempo completo, se ha tratado de trabajar en muchas áreas de oportunidad para los niños como la música y diferentes deportes, pues piensa que esto complementa su formación y les permite desarrollar sus talentos.
“A mí me gusta enseñar el ajedrez porque veo que el niño puede hacer más cosas en las matemáticas, tiene más concentración”.
Luego de que se dio cuenta que con él Karla ya no podría seguir avanzando la contactó con el maestro Ignacio Larios, quien se encarga en el estado de trabajar con niños en el deporte de ajedrez.
“Hay pocas mujeres que destacan en este deporte, tenemos campeones nacionales en Tecomán, pero la mayoría son hijos de maestros, Karlita es una niña de barrio, de Rancho Blanco”.
Irma Beatriz Sánchez, madre de Karla, ha acompañado e impulsado siempre a su hija, es madre soltera, y aunque ha tenido que trabajar para sacarla adelante, siempre está a su lado.
“Desde pequeña me han dicho que tiene habilidades, y cuando me comentaron que tenía talento para el ajedrez decidí llevarla para que desarrollara su habilidad, a unos días de que la llevé participó y quedó en segundo lugar estatal”.
Asegura que en su familia nadie juega ajedrez, como para que Karla hubiera tenido contacto con este deporte y ahora destaque.
Satisfecha de lo que la niña ha logrado, a Irma no le importa tener que trasladarse varias veces a la semana desde su colonia hasta Colima para que Karla practique ajedrez.
Estés sábado 11 de junio viajó junto con más niños a la ciudad de Mazatlán para participar en los Juegos Escolares Nacionales de Primarias que se desarrollarán del 12 al 18 de junio.
Karla aún no decide qué estudiará en un futuro, el turismo o ser Chef es algo que le gustaría, pero dice que esperará a cumplir algunas de sus metas y después, considerando “las puertas que se le abran” lo decidirá.
Roberto Carlos asegura que el ajedrez no es de suerte, es de aciertos y errores, “y si tu cometes un error, tu contrincante lo va a aprovechar, como sucede con muchas experiencias en la vida”, por eso a él le gusta fomentar este deporte entre sus alumnos.
Derechos Reservados AFmedios