Colima.- La música y la danza prehispánica fueron las artes encargadas de cerrar el Festival Cultural, Artístico y Deportivo por el 486 Aniversario de la Fundación de la Villa de San Sebastián de la Provincia de Colima, el cual tuvo como escenario el jardín Libertad, en el centro de la capital, el cual inició el 21 de enero pasado. Los teponaztles, huehuetl, caracoles, ayacaxtl, flautas y carinas opacaron el sonido de los automóviles, a partir de las 19:00 horas; los responsables fueron el grupo de música autóctona Macehual.
Los más de mil colimenses reunidos se dejaron llevar por la magia musical que hizo recordar a los ancestros mexicas y primeros pobladores de la zona.
El sonido recibió la noche y las luces del escenario, rojas y azules, los remontaban a una vieja escena de crepúsculo prehispánico.
En el transcurso de 40 minutos horas el sonido se extinguió y luego de tres llamadas el escenario se oscureció para recibir a la Danza Contemporánea Azteca Spirit.
Nuevamente el centro de Colima se llenó de luz, magia y música, con complementos contemporáneos y enigmas prehispánicos, que despertaron la importancia de las raíces mexicanas a partir de un espectáculo innovador.
Mediante música electrónica lounge con tintes prehispánicos y danza se narró la historia de La Malinche.
La tecnología teatral, hecha por jóvenes mexicanos en busca del rescate y respeto de las antiguas civilizaciones mexicas, fueron del agrado de los asistentes, quienes abstraídos contemplaron el trabajo innovador.
Derechos Reservados AFmedios
{ppgallery}galerias/fundacion_colima_2013{/ppgallery}
{jathumbnail off}