VATICANO. — El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro iniciará el próximo miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del Papa Francisco. Así lo determinaron este lunes los más de 180 cardenales reunidos en la V Congregación General en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano.
Durante esta sesión, también se presentaron 20 intervenciones en las que se abordaron temas como la situación actual de la Iglesia, su relación con el mundo y los desafíos que deberá afrontar el nuevo Pontífice. Asimismo, se eligió a tres nuevos cardenales que asistirán al Cardenal Camarlengo: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.
Conforme a las normas establecidas en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis —actualizada por Benedicto XVI—, el cónclave debe comenzar entre el decimoquinto y vigésimo día después de la muerte del Papa, tras la celebración de los Novendiali (nueve días de misa en su honor). Aunque existe la posibilidad de adelantarlo si todos los cardenales electores se encuentran presentes en Roma, todavía se espera la llegada de algunos purpurados desde distintos rincones del mundo.
El día 7 de mayo por la mañana se celebrará la Misa solemne Pro eligendo Pontifice, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, los cardenales se trasladarán en procesión a la Capilla Sixtina, donde cantarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento antes de iniciar las votaciones. Para la elección del nuevo Papa será necesaria una mayoría calificada de dos tercios de los votos.
La dinámica del cónclave contempla cuatro escrutinios diarios —dos en la mañana y dos en la tarde—. Si después de la 33ª o 34ª votación no se ha alcanzado una decisión, se procederá a una segunda vuelta entre los dos cardenales más votados, aunque siempre manteniendo la exigencia de mayoría calificada.
Una vez alcanzada la elección, al nuevo Pontífice se le preguntará si acepta el cargo y qué nombre desea adoptar. La confirmación de la elección será anunciada a través de la tradicional fumata blanca desde la Plaza de San Pedro. El nuevo Papa, tras vestirse por primera vez con los ornamentos papales en la llamada «Sala de las Lágrimas», aparecerá en el balcón central de la Basílica para pronunciar el histórico Habemus Papam y otorgar la bendición Urbi et Orbi.
La próxima Congregación General tendrá lugar el martes 29 de abril a las 9:00 horas (tiempo de Roma), y las sesiones continuarán diariamente hasta el 6 de mayo, salvo el jueves 1 y el domingo 4 de mayo.
Renato Martinez – Ciudad del Vaticano