En función especial el monólogo “El diario de un loco” del dramaturgo Nicolái V. Gogol, con la actuación de José Manuel Avilés fue disfrutada por el Gobernador del Estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, funcionarios, periodistas y público en general en la Sala Alberto Isaac de Casa de la Cultura de Colima.
Este unipersonal, que se ha presentado con una temporada entre los meses de septiembre, octubre y noviembre, ha sido aplaudido en todas sus funciones, esta ocasión no fue la excepción; la historia narrada en primera persona detalla la vida de Arcadio Valenzuela Lakoski, dedicado a su trabajo como capturista en una oficina gubernamental.
El escenario se vio inmerso en los conflictos más profundos de un hombre fastidiado de su realidad, en donde se exponen y plantean preguntas apuntadas a las jerarquías sociales, llegó el momento en que Arcadio pierde su identidad por el deseo de conseguir “las cosas buenas” de la vida, tales como mujeres bellas, dinero y lujos, de tal manera que recrea su propio mundo.
Al finalizar el actor relató a los espectadores algunos aspectos creativos que ha realizado para darle vida al personaje de esta historia, en donde la disciplina y la dedicación son puntos clave para entrar en la escena teatral. Por su parte el gobernador José Ignacio Peralta aplaudió y felicitó a José Manuel Avilés por su increíble actuación de esa noche, de igual manera resaltó que en Colima existe teatro de gran calidad y es importante que esta disciplina artística continúe así para el disfrute de los colimenses.
En esta presentación especial también estuvieron presentes Yolanda Orozco Zamora, Directora General de Artes y Humanidades, en representación del Secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas; Carlos Noriega García, Secretario de Planeación y Finanzas; Mayrén Polanco, Directora del DIF Estatal; Fernando Cruz García, Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado; el periodista Héctor Sánchez de la Madrid y su esposa Patricia Espinosa.
José Manuel Avilés debutó como actor en el montaje “Pedro y el capitán” de Mario Benedetti en 1989, a partir de ahí ha venido trabajando en diversos montajes con Héctor Azar, Jorge Papadimitrius, Martín Lasalle y Raúl Quintanilla. Es egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes de la carrera de actuación; en Colima ha participado en “El rastro” de Elena Garro y “La escalera” de Charles Drayer.
En este mismo sentido “El diario de un loco” recibió comentarios positivos respecto a la adaptación del texto y por supuesto por la actuación asombrosa, cabe destacar que nuevamente será presentado el viernes 11 de noviembre en punto de las 8:00 de la noche en la Sala Alberto Isaac, el costo por boleto es de 50 pesos a público en general y 30 pesos a estudiantes.