Colima.- Para el activista social y presidente en Colima del Comité de Derechos Humanos no gubernamentales, Efraín Naranjo Cortés, el gobernador dio el primer paso en el combate al crimen organizado, al aceptar que las corporaciones policiacas están rebasadas.
“Reconocer un problema es la condición sin la cual no se puede tomar cartas en el asunto para resolverlo”, aseguró Naranjo Cortés.
Una vez que hay reconocimiento entero del problema, añadió, el gobernador debe plantear una agenda de combate al crimen, pero partiendo de factores como la desventaja policiaca estatal.
Recordó que la misma procuradora de Justicia del Estado, Yolanda Verduzco Guzmán, luego de que la Marina Armada de México detuvo a más de 40 elementos de la corporación a su cargo, dio a conocer algunos de éstos fue porque estaban infiltrados en algún tipo de actividad que afectaba su desempeño laboral.
Efraín Naranjo añadió que los elementos regresaron a trabajar y aunque algunos fueron dados de baja, otros podrían seguir con tal vínculo.
Reiteró su desacuerdo de que las fuerzas Armadas estén en la calle en el combate al crimen, y dijo que la mejor manera de combatirlo es con la capacitación de las policías, no sólo en el aspecto técnico, sino en derechos humanos.
Derechos Reservados AFmedios