COLIMA.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó un protocolo clave para el intercambio de paquetes, documentación y material electoral entre el IEE y el Instituto Nacional Electoral (INE), en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025 (PEEPJE 2025).
Este protocolo tiene como objetivo regular las acciones que deben implementar los Consejos Municipales Electorales del IEE y las Juntas Distritales del INE, en el caso de recibir paquetes o documentos que correspondan a otro órgano electoral distinto al suyo. El procedimiento se pondrá en marcha durante la etapa de resultados y declaración de validez del PEEPJE 2025, tanto para los procesos extraordinarios federales como locales del Poder Judicial.
El protocolo aprobado en la Séptima Sesión Ordinaria del PEEPJE 2025 establece directrices claras para la detección, entrega e intercambio de paquetes y materiales electorales. El acuerdo también refuerza el flujo oportuno y preciso de la información entre las dos instituciones, asegurando que los resultados electorales puedan avanzar de acuerdo con la ley.
En otro tema abordado durante la sesión, el Consejo General del IEE aprobó el diseño de los formatos de la documentación electoral que se utilizará en el escrutinio y cómputo del PEEPJE 2025. Este diseño se llevará a cabo conforme a las directrices emitidas por el INE, que estableció que los órganos electorales locales debían personalizar y aprobar las especificaciones técnicas de estos elementos.
Asimismo, se presentó el Informe Final de la Dirección de Organización Electoral del IEE sobre el estado de las bodegas electorales. El informe destacó la adecuada habilitación y funcionamiento de las instalaciones de almacenamiento en el Consejo General y en los Consejos Municipales Electorales, garantizando que estarán listas para recibir y proteger los paquetes electorales durante la jornada electoral programada para el domingo 1 de junio próximo.
Con estos avances, el IEE refuerza su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la organización y ejecución de las elecciones judiciales de 2025.