Marco Antonio Baños Martínez, consejero general del Instituto Federal Electoral, estimó necesario que los funcionarios públicos, desde el presidente Felipe Calderón Hinojosa y los gobernadores de los estados, exageren en el cumplimiento de la veda electoral, pues no hacerlo significa una violación al artículo 41 de la Constitución de la República Mexicana.
Entrevistado por el periodista José Cárdenas, en su programa “Noticias en claro”, del Canal 52 de MVS, el funcionario electoral pidió a los funcionarios públicos, incluyendo al presidente Felipe Calderón, abstenerse de dar a conocer logros de gobierno durante el periodo de campañas.
“Lo que nosotros querríamos es que los servidores públicos de alto nivel, desde el presidente de la República y los gobernadores, exageraran en el cumplimiento de esa norma y hacen justo lo contrario: difunden logros de gobierno en la etapa de las campañas y eso está prohibido por el artículo 41 de la Constitución Mexicana”, señaló el consejero electoral.
Cuestionado sobre la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE, de mantener al aire los spots de radio y televisión del PAN, en los que acusan a Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI-PVEM, de incumplir sus compromisos, el consejero electoral dijo no compartir la decisión de la Comisión, pues esos spots son denigratorios y calumniosos.
Baños Martínez recordó que los tiempos del estado mexicano cedidos a los partidos deben ser usados para difundir sus plataformas electorales, y aunque estimó que ese organismo electoral no puede restringir la libertad de expresión, pero en respeto de las normas constitucionales y legales, tampoco debe permitirse que en esos tiempos de radio y televisión, existan mensajes contrarios a la difusión de las propuestas de gobierno de los partidos políticos.
“Si tú metes mensajes denigratorios, campañas de lodo o propaganda negra, me parece que estás (actuando) contrario a lo que dice la ley, pues los tiempos están designados para que los partidos políticos posicionen mensajes, ofertas de gobierno y propuestas legislativas, ya que el artículo 38 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, dice con toda claridad que esos tiempos son fundamentalmente para la difusión de las plataformas electorales de los partidos”, aclaró Marco Antonio Baños.
Derechos reservados AFmedios