El meteorito que se desintegró en Rusia tenía 17 metros de largo: NASA

 

Las autoridades rusas informaron que un equipo de buzos está explorando este sábado un lago en el que cayó un fragmento del meteorito que el viernes explotó en la atmósfera sobre Cheliábinsk, en la región de los Urales.

La explosión causó en la mañana del viernes más de un millar de heridos, entre ellos más de 200 niños.

El meteorito dañó más de 4 mil edificaciones, en gran parte edificios de apartamentos, y la mayoría de las víctimas sufrieron lesiones al ser alcanzadas por vidrios de ventanas que saltaron hechas pedazos.

La agencia espacial estadounidense NASA describió el meteorito como un «diminuto asteroide» y modificó la tarde del viernes su estimado original sobre las características del cuerpo celeste.

De un tamaño calculado inicialmente en 15 metros la NASA lo elevó a 17 metros, y su peso de 7 mil a 10 mil toneladas.

La NASA también incrementó la cantidad de energía que la explosión del meteorito habría liberado de 300 a casi 500 kilotones.

Desde que el bólido entró a la atmósfera hasta que se desintegró en pedazos sobre la parte central de Rusia transcurrieron 32,5 segundos, según astrónomos de la NASA.

El científico Paul Chodas, del laboratorio de la agencia espacial estadounidense en Pasadena, California, indicó que se puede esperar que un «suceso de esa magnitud ocurra como promedio una vez cada 100 años».

Con información de NeoMundo

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí