El próximo ciclo escolar, más equipo para los Centros de Economía Doméstica: FRL

La maestras de los Centros de Economía Doméstica tienen claro que la vida es dinámica y de evolución constante, por eso su función es vital ante la difícil situación económica en algunos hogares que permite a sus alumnas salir adelante y apoyar al resto de la familia, manifestó el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, al apreciar la muestra expuesta en la explanada de la dependencia a su cargo.

En el cierre del ciclo escolar de estos centros estuvo presente también José Guillermo Rangel Lozano, Secretario general de la Sección 39 del SNTE, quien destacó que las instructoras no sólo son maestras por compartir las habilidades manuales o artísticas, sino que se convierten en consejeras, orientadoras, gente constructiva, en fin, la gente que requiere México para salir adelante, al tiempo que resaltó el derroche de creatividad plasmado en cada trabajo presentado.

El gobernador Mario Anguiano Moreno tiene un compromiso con los Centros de Economía Doméstica porque contribuyen a la superación de las jefas de familia, señaló Rangel Lozano, quien recordó que en el ciclo escolar pasado se incrementó el número de horas para las maestras a fin de brindar un mayor servicio en las comunidades. Agregó que el próximo ciclo escolar que iniciará en agosto, serán equipados los centros con más material para un mejor desarrollo de sus funciones.

En el municipio de Colima se encuentran 30 de los 78 centros de Economía Doméstica que existen en el estado, en los que se imparten cursos de cocina, corte y confección de ropa, manualidades, bordado y belleza, dirigidos a mujeres de cualquier edad que deseen aprender una habilidad para incluso iniciar su propio negocio.

La mayoría de los centros se ubican en colonias marginadas, rurales y urbanas, trabajan con el calendario escolar de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde sin costo para los beneficiarios, explicó Susana Pimentel, Coordinadora de los Centros de Economía Doméstica.

El Dirigente de la Sección 39 del SNTE aseguró que se pone de manifiesto la tradición de los centros, que es brindar espacios de capacitación a la mujer colimense para tener mejores oportunidades.

Hizo un reconocimiento especial a la maestra Leonor Pérez Carrillo por 53 años de servicio, la mayor parte del tiempo en el municipio de Comala.

Por su parte, Pérez Carrillo, supervisora de los Centros de Economía Doméstica, agradeció el respaldo que brinda el Secretario de Educación y señaló que estos centros favorecen a las familias que menos recursos tienen, abriendo nuevos horizontes para el desarrollo de sus habilidades.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí