Las personas que usen Bitcoin están solos en lo que a pérdidas se refiere, dijo el viernes el regulador bancario de la Unión Europea en una advertencia formal a los consumidores sobre los riesgos de usar una moneda ‘online’ no regulada.
La Autoridad Bancaria Europea dijo que no había ninguna protección o compensación para las personas cuyas «carteras digitales» sean hackeadas, si una transferencia de dinero virtual sale mal o si la plataforma se cierra.
La advertencia sigue la línea de los anuncios del Banco de Francia y del Banco Central chino.
La ABE se abstuvo de decirle a los consumidores que no utilizasen los mercados de divisas en línea, pero dijo que si terminan con los bolsillos vacíos no habrá ninguna red de seguridad como la compensación otorgada a los titulares de depósitos cuando una entidad bancaria de la UE se declara en quiebra.
«Actualmente, no existen protecciones normativas específicas de la UE que protejan a los consumidores de las pérdidas financieras en caso de que una plataforma que intercambie o mantenga divisas virtuales falle o deje de operar.» dijo la ABE en una declaración.
Bitcoin no está respaldada por ningún banco central o ningún gobierno, ni por ningún activo físico. Su valor depende de la confianza de la gente en la moneda.
Ha ido ganando aceptación por parte del público en general y la comunidad de inversión, pero aún no se ha convertido en una forma aceptada de pago en los sitios web de los principales minoristas como Amazon.com.
«Se han reportado casos de consumidores que pierden cantidades significativas de dinero virtual, con poca perspectiva de recuperarlo. Además, al utilizar la moneda virtual para las transacciones comerciales los consumidores no están protegidos por cualesquiera derechos de reembolso del derecho de la UE.» Dijo la ABE.
El organismo de control ha estado estudiando las monedas virtuales durante tres meses y aún está considerando si puede o debe ser regulado. Tiene el poder para prohibirla, aunque persisten dudas sobre cómo esto podría hacerse en la práctica.
Hay alrededor de 100 monedas virtuales, y cada semana nacen unas nuevas, pero Bitcoin es por mucho la más conocida.
El precio del bitcoin se elevó por encima de los 1.000 dólares (casi 730 euros) el mes pasado, por primera vez, un incremento del 400 por ciento en menos de un mes y alimentando las preocupaciones de una burbuja.
Los funcionarios reguladores de la UE dudan de tales estimaciones ya que ni la moneda ni la plataforma están controladas.
Algunas plataformas han sido cerradas debido a la preocupación de que podrían tratarse de mecanismos de blanqueo de dinero, causando a aquellos que tenían dinero en ellas pérdidas temporales o permanentes de dinero.
La ABE dijo que también podría haber obligaciones tributarias potenciales para los usuarios de las monedas virtuales.