Elba Esther a la espera de amparo

México.- A dos meses de que fue aprehendida la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal aceptó revisar la demanda de amparo que la semana pasada presentó el abogado de la ex lideresa, Marco del Toro.

Es el juicio de Garantía con número de expediente 367/2013, con el que solicitará todas las actuaciones que se siguen en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, a cargo de Alejandro Caballero Vértiz.

Recuento de hechos

El 26 de febrero fue detenida Elba Esther Gordillo, líder del SNTE, en el aeropuerto de Toluca procedente de San Diego, California, por presunto desvío de fondos para su uso personal procedentes de las recaudaciones sindicales, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó que las múltiples operaciones alcanzan una cantidad de 2 mil 600 millones de pesos del sindicato magisterial del 2008 al 2012

También fueron detenidos Nora Guadalupe Ugarte, Isaías Gallardo y José Manuel Díaz, quienes realizaban operaciones financieras «no autorizadas» para manejar fondos del SNTE a través de sociedades intermedias.

Elba Esther fue ingresada al penal de Santa Martha.

El 7 de abril, Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, quien es la principal acusadora de Elba Esther Gordillo Morales por el presunto desvío millonario de los recursos del magisterio nacional, solicitó convertirse en testigo protegido de la PGR.

Para el 13 de abril Elba Esther pidió no ir a audiencia debido a su estado de salud, que de acuerdo al abogado de Gordillo Morales, Marco Antonio del Toro, se reportó mermado a raíz de las acusaciones en su contra.

El 16 de abril, la presidenta vitalicia del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo Morales, interpuso un juicio de amparo en contra del formal procesamiento.

Con el amparo se pretende invalidar las acusaciones que por delincuencia organizada y lavado de dinero pesan en contra de la líder magisterial.

Además de Gordillo Morales, los coacusados Isaías Gallardo y José Manuel Díaz también impugnaron el auto de formal prisión decretado en su contra por Alejandro Caballero Vértiz, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.

Ese mismo días se anunció que la Maestra no asistió a la primer audiencia de su juicio programada para el miércoles 17 de abril debido a motivos de salud.

El 17 de abril, el Ministerio Público Federal determinó levantar el arraigo, ordenado por 30 días por un juez federal, en contra de Érick Salvador Rodríguez García, quien se convirtió en testigo colaborador en las investigaciones que se siguen a Elba Esther Gordillo por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Érick Salvador fue identificado como uno de los colaboradores de mayor confianza de Gordillo Morales; es hermano de Francisco Rodríguez García, ex esposo de la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La primera audiencia terminó luego de casi 9 horas de desahogo de pruebas donde estuvieron presentes en la rejilla de prácticas los coacusados Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz, mientras que Gordillo Morales permaneció en el penal de Tepepan.

El 18 de abril, Gordillo Morales demandó al juzgado sexto de distrito en materia de procesos penales federales informar los motivos por los cuales no estuvo presente en la primera audiencia de su juicio Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, ex cajera del sindicato de maestros acusada también de delincuencia organizada y lavado de dinero.

El 19 de abril, Inició la segunda audiencia en el juicio contra Elba Esther Gordillo, el abogado Marco Antonio del Toro informó que al igual que el miércoles pasado, la maestra no estaría presente en la diligencia por su frágil estado de salud.

La defensa de Elba Esther Gordillo Morales se reusó a interrogar a los agentes federales que participaron en la indagatoria iniciada contra la ex líder magisterial.

Fue detenido un segundo trabajador del Sistema Penitenciario del Gobierno del Distrito Federal, por su presunta participación en la filtración de la ficha signalética de la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo.

El 22 de abril, la tercera audiencia en el caso Elba Esther Gordillo fue diferida a petición de los abogados de los presuntos responsables se informó en el juzgado sexto de distrito en materia de procesos penales federales, con sede en el Reclusorio Oriente.

Ninguna de las partes involucradas ni los abogados de los coacusados se presentó al juzgado.

También se informó que fueron diferidas las audiencias programadas para el 24 y 29 de abril. Por lo que la próxima audiencia que se sigue en contra de Gordillo y sus coacusados por delincuencia organizada y lavado de dinero está programada para el próximo 8 de mayo.

El 23 de abril, Juez admite para su estudio amparo solicitado por Elba Esther Gordillo. Un tribunal federal admitió para su estudio el juicio de amparo interpuesto por Elba Esther Gordillo Morales contra su formal procesamiento por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El recurso fue radicado en el juzgado cuarto de distrito de amparo en materia penal en el Distrito Federal bajo el número 367/2013.

Con información de agencias.

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí