La propia empresa Samsung Eingeeniering, una de las encargadas de la construcción del proyecto de la Regasificadora, reconocen que los conflictos que han enfrentado con su planta laboral se deben a problemas culturales.
El Director General de esta empresa en la planta Manzanillo, Chan Jo Ha refirió que deberán adaptarse tanto a las costumbres tradicionales de los mexicanos, como al trato laboral y establecer una mayor comunicación.
Tras un recorrido por esta planta AFmedios se percató que los directivos se dirigen con una mezcla de idiomas con las que instruyen a sus empleados: Inglés, coreano y español.
Incluso han tenido que incrementar el número de traductores egresados de la Facultad de Lenguas Extranjeras quienes deben especializarse en términos de ingeniería para hacer llegar la instrucción final.
El Secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, indicó en exclusiva para AFmedios que la empresa se encuentra en la mejor disposición de mantener una buena relación con los empleados y evitar que continúen las manifestaciones y paros laborales.
“Los trabajadores manifiestan que los supervisores de Samsung, quizás por su cultura y su forma de trabajar, les hablan con palabras muy fuertes y groseros”.
Indicó que esta situación ha generado que supervisores coreanos sean retirados de su cargo, tres en la primera manifestación de los soldadores y dos en la más reciente.
“Nos pidieron un plazo para no remover a un supervisor con el propósito de capacitar a alguien más y retirarlo en su momento” indicó.
Cabe destacar que también los “ojos” de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social están puestos en las condiciones en que se encuentra la planta laboral de la regasificadora, particularmente en Samsung Eingeeniering.
Así como la propia Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) que en vos de su líder Cecilio Lepe Bautista piden expulsar a todo aquel extranjero que intente denigrar a trabajadores colimenses como lo establece el artículo 33 constitucional.
Derechos Reservados AFMEDIOS