Colima.- El pasado fin de semana la alianza entre The Coca-Cola Foundation, Fundación Coca-Cola México de la mano de EMBOTELLADORA DE COLIMA, con Ríos Tarango y Ectagono, dio inicio un programa muy especial que busca impactar directamente el entorno de los cuerpos de agua y a la sociedad que vive en sus alrededores.
A estos trabajos se suman el DIF y Ayuntamiento de Cuauhtémoc.
Este programa comprende la realización de las jornadas de limpieza como parte de la iniciativa “Renacer de los Ecosistemas 2022”, la cual busca reiterar la importancia de multiplicar esfuerzos para contribuir a un mejor planeta y un desarrollo sostenible.
A través de “Renacer de los Ecosistemas 2022” se recuperan ecosistemas naturales por medio de limpiezas de cuerpos de agua, restauraciones forestales y de manglares.
En entrevista con AFmedios en el río de la comunidad Buenavista, Cuauhtémoc, Julio Salas Brun, Gerente de Capital Humano de Embotelladora de Colima, explicó que lo realizado el fin de semana es solo el inicio de todo el trabajo que busca impactar de manera positiva ecosistemas no solo en Colima, sino en toda la República.
«Es un programa muy amplio, vamos a impactar cuerpos de agua, ríos, lagunas, playa y manglares. En esta ocasión somos alrededor de 95 personas en Buenavista».
Salas Brun, informó que este programa estará vigente en 13 estados de la República, el cual inició en Nayarit y que tendrá una vigencia hasta el mes de octubre de este año.
«De entrada van a ser 4 zonas impactadas en los municipios Colima, Cuauhtémoc, Comala y Villa de Álvarez. Son programas permanentes, llevamos muchos muchos años y pretendemos hacerlo por muchos años más», explicó.
Tan solo para realizar este proyecto durante el año se tiene un presupuesto privado estimado de 750 mil pesos.
«Invitamos a todos participar, lo importante no es recoger los residuos, es tener una visión de economía circular, no se trata de consumir y tirar, hay que consumirlo y disponerlos posteriormente correctamente para que estas botellas de pet o bolsas se pueda reciclar y puedan tener una vida más larga».
Esta iniciativa se suma los esfuerzos de Coca Cola por alcanzar Un Mundo sin Residuos, meta que busca la recuperación y reciclaje del equivalente al 100% de nuestros envases puestos en el mercado.
Entrevistada por separado, Nadia Moreno, coordinadora de innovación social y vinculación pública en Rios Tarango, explicó que en esta ocasión se realizó una limpieza de la zona del río con el cual se busca sensibilizar a las personas sobre la correcta gestión de residuos sólidos urbanos y practicas de sustentabilidad y sostenibilidad.
«La meta es limpiar la parte baja que cruza la comunidad de Buenavista, estamos haciendo también una separación de residuos revalorizables, esto significa que se les puede dar un siguiente tratamiento, y los que no, son gestionados por parte del municipio», explicó.