Colima. – Con el objetivo de incentivar una mayor consciencia ambiental y fortalecer la economía circular en el estado, Embotelladora de Colima -como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola-, en conjunto con la Universidad de Colima, reafirmaron su compromiso por lograr un futuro sostenible a través de la inauguración del primer Foro Universitario de Economía Circular, mismo que se llevará a cabo del 23 al 24 de febrero y que contará con 4 conferencias magistrales y 4 talleres impartidos por diversos especialistas en materia de cuidado medioambiental y economía circular.
El foro es un espacio que busca promover la relevancia de conocer la agenda 2023 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al tiempo que impulsa a las nuevas generaciones a encontrar oportunidades de desarrollo de proyectos guiados por la innovación y el cuidado medioambiental.
Durante la inauguración del foro, el director general adjunto de Embotelladora de Colima, Francisco Brun González, expresó: «Hoy más que nunca, es de suma importancia contar con estos espacios, donde la comunidad estudiantil pueda conocer, analizar, discutir y pensar en soluciones en conjunto para atender los retos que enfrentamos en materia ambiental desde una perspectiva innovadora y bien documentada. En embotelladora de Colima y las compañías que formamos la Industria Mexicana de Coca-Cola, estamos orgullosos de dar un paso más en nuestro propósito de generar iniciativas que nos encaminen a un mejor futuro compartido, siempre en beneficio de nuestras comunidades”.
Por su parte, el Doctor Christian Jorge Torres, Rector de la Universidad de Colima, destacó: «A través de este Foro Universitario de Economía Circular es inspirar a toda la comunidad universitaria, a que desde este momento se piensen y se asuman como agentes de cambio. Pues, junto a la filosofía que tiene la Industria Mexicana de Coca-Cola y como ejemplo claro este foro que hemos creado de manera conjunta, sabemos que los cambios requieren de la participación de todos los sectores unidos».
Cabe destacar que, en el marco de la clausura del foro, la Embotelladora de Colima hará entrega de 10 contenedores, que invitan a la comunidad estudiantil a separar de manera adecuada los residuos, para facilitar su disposición y el proceso de reciclaje. Con esto, la Universidad de Colima se convertirá en la primera universidad sin residuos del estado.
Esto es parte de las distintas iniciativas que, en su compromiso por recuperar y reciclar el equivalente al 100% de los envases que pone en el mercado para 2030, la Industria Mexicana de Coca-Cola ha realizado a lo largo y ancho del país. Ejemplo de ello también es la iniciativa de Mi Tienda Sin Residuos, un programa que transforma las tienditas del país en puntos de reciclaje por medio de la instalación de contenedores de acopio de envases al exterior de los establecimientos en el país.
Dentro de la agenda de este foro, el viernes 24 de febrero se tiene programada una visita al centro de acopio de PetStar de la región en el que, estudiantes y diversas autoridades recibirán una explicación del proceso y resultados de acopio de las instalaciones y del impacto económico y ambiental que espacios como este dejan en la comunidad.
La puesta en marcha de estos proyectos forma parte del compromiso de la Industria Mexicana de Coca-Cola por un futuro sostenible. Asimismo, es una muestra más de que Embotelladora de Colima se mantiene comprometida por impulsar acciones en pro de la comunidad Colimense.