El desarrollo de un proyecto tecnológico y transversal que beneficie a la entidad y la región fue puesto en marcha como resultado directo del taller “Sistemas y servicios inalámbricos modernos para la conectividad, el medio ambiente, el desarrollo sustentable y la competitividad”, organizado en días pasados por la Universidad de Colima, la Agencia Espacial Mexicana de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (AEM) y el Gobierno del Estado, según informó el responsable institucional del proyecto de vinculación con la AEM, Jorge Preciado Velasco.
Este logro, esta “sinergia productiva de trabajo en el taller”, dijo Preciado Velasco, fue posible gracias a la participación de autoridades de las principales instituciones en telecomunicaciones y otras áreas afines de Colima y México.
Añadió que en los próximos días formularán la estrategia para lograr la utilización de sistemas y servicios inalámbricos modernos para la conectividad, el medio ambiente, el desarrollo sustentable y la competitividad, en un proyecto multidisciplinario que aglutine a diferentes actores.
También expresó que los participantes del taller asentaron los cimientos para que las áreas afines a los proyectos desarrollados en la Universidad de Colima, contribuyan al crecimiento del Tecnoparque CLQ como impulso científico-tecnológico.
Jorge Preciado señaló que, al término del taller, los directivos manifestaron su entusiasmo y compromiso por desarrollar, en el corto plazo, un proyecto que permita aprovechar la tecnología espacial y las nuevas tendencias que se presentan para beneficiar al país y a la sociedad en general.
A este taller asistieron directivos de la Agencia Espacial Mexicana, del Centro de Investigación Científica y Estudios Superiores de Ensenada (CICESE), de la Secretaría de Fomento Económico, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima (CECyTCOL), la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) y la propia Universidad de Colima a través de la Coordinación General de Servicios y Tecnologías de Información.
Finalmente, dijo el entrevistado, los representantes de estos organismos expusieron los puntos de vista que servirán de insumo para proyectos específicos. BP {jathumbnail off}