Empresarios alzan la voz para pedir seguridad y recuperar la tranquilidad en Colima

Colima.- La mañana de este miércoles 14 de febrero, diversas cámaras empresariales manifestaron su repudio ante la situación de inseguridad que prevalece en el estado de Colima, esto luego de la muerte de Ricardo Uribe Clarín, derivado de un presunto robo a plena luz del día.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Colima (Canaco), Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, señaló que este hecho evidencia la situación que se vive en la entidad.

“El día de ayer le tocó a uno de nuestros integrantes, un querido colaborador, Ricardo Uribe, consejero de la cámara (Canaco), empresario, padre de familia, un activista muy entregado en dejar un granito de arena”.

Refirió que durante mucho tiempo se dijo que la inseguridad solo afectaba a quienes se encontraban relacionados con el crimen organizado, que se trataba de una lucha por controlar el territorio, sin embargo los hechos demuestran ahora lo contrario.

Cuestionó el hecho de que los tres niveles de gobierno se “pasen la bolita” y no se asuma la responsabilidad que les toca a cada autoridad, haciendo referencia a direcciones de tránsito, policías municipales, estatales y federales.

“Alzar la voz hacia todos los niveles de gobierno, … los ciudadanos no vemos una clara estrategia para mejorar esta situación; hacemos un llamado como lo hemos hecho infinidad de veces”.

Hasta ahora el Ayuntamiento de Colima tampoco ha emitido un posicionamiento al respecto pues el hecho ocurrió en el primer cuadro de la ciudad donde el Ayuntamiento tiene a su cargo unidades de seguridad ciudadana.

Recordó que hace dos años el Gobierno del Estado les invitó a firmar un convenio de colaboración en el tema de seguridad, sin embargo al ver nula colaboración o trabajos al respecto decidieron el año pasado salirse de ese pacto, como muestra de que no estaban de acuerdo con la situación.

Oldenbourg Ochoa aseveró que como empresarios hacen lo que les corresponde, generar conciencia entre la población en el área de prevención, ofrecer empleo y superación para las personas, pero es a la autoridad a la que le toca resolver el tema de la seguridad y garantizar que ellos puedan seguir generando los empleos.

“Si no pueden que renuncien”, aseveró.

“Todos podemos ser Ricardo; se nos había vendido que era entre el crimen, no te preocupes mientras tu andes bien por la vida no te va a suceder nada… pero esto es una muestra de que no solo es el crimen organizado”.

Pidió tolerancia cero, porque aseguro que si se permiten delitos pequeños, como cristalazos, robo, colusión de banqueros con delincuentes, ajustes de cuentas sin detenciones, se manda la señal de que no pasa nada.

“La Ley no está para que se aplique a uno solo, y si hay asesinatos por más que sean del crimen organizado, no deben quedar impunes”.

Cuestionó a las instituciones bancarias, señalando que han tenido evidencia de que personal que ahí trabaja, colabora con el crimen organizado, por lo que se hizo un llamado para que se les aplique un sistema de control de confianza.

Al ser cuestionado sobre los cambios en el gabinete, con la salida del Procurador José Guadalupe Franco Escobar y el Secretario de Seguridad, Contraalmirante Francisco Javier Castaño Suárez, dijo que el Gobernador tendrá que hacer lo que corresponda para que haya resultados y repercuta en beneficio de la ciudadanía.

“Vamos a estar vigilantes y exigir día con día… todos los presidentes de cámaras, hemos insistido en trabajar de la mano para estar al pendiente de esta situación a lo cual hasta el día de hoy no se nos ha incluido”.

Sergio Ochoa Rodríguez, vicepresidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, señaló que la seguridad es un tema no resuelto y las estrategias no han sido las adecuadas.

“Lamentamos cada una de las muertes violentas que se han dado en el estado, cada una de ellas tiene una importancia igualmente grave para el tejido social; estamos convencidos que el homicidio resulta en el acto más lastimoso para una familia y para una sociedad en general”.

Consideró que este tipo de hechos arrebatan la tranquilidad y deja a todos vulnerables, porque todos en algún momento tienen que transportar valores o hacer alguna actividad que los deja indefensos.

Pidió que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, que se logre la tranquilidad y paz general que permita el desarrollo como empresarios, ciudadanos y brinde un lugar sano para el crecimiento de los hijos.

En la rueda de prensa estuvo también el representante de la Canirac, Sergio Contreras Ochoa; de Coparmex, Mario Carlos Moncada Cantú; Canadevi, José Francisco Rivas Valencia; entre otros empresarios que también lamentaron la muerte de Uribe Clarín.

Asesinan a hombre en Colima, intentaban robarlo

Derechos Reservados AFmedios