De acuerdo al gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, empresarios chinos no firmaron ningún convenio para invertir en el proyecto del Puerto Seco, debido a que para poder concretar las adquisiciones primero deben conocerlo desde su plan de negocios, documentación y físicamente.
“Invertir recursos implica conocer a fondo el proyecto”, dijo.
Por tal motivo una delegación de empresarios chinos, se comprometieron que en dos semanas arribarán a Colima para conocer el proyecto ubicado en Tecomán, a fin de saber dónde estará conformado y conocerlo a detalle.
Explicó que desde que realizaron la gira de trabajo a China y Corea no era para que una empresa se pudiera “amarrar” ya el convenio del Puerto Seco, sino informarles las ventajas ver y, para que en su momento, en caso de haber interés trabajen en la licitación.
“La idea (en el viaje a China) era mostrarles lo que tenemos de avance y ver si hay interés de parte de ellos para que puedan llegar a profundizar en esto”, aclaró el mandatario.
Y es que previo a la gira de trabajo, se habría dado a conocer que son 500 millones de dólares lo que se requiere para la conformación del Puerto Seco.
Dentro de los intereses del gobierno estatal, según Anguiano Moreno, está el ayudar a inversionistas privados a promover el proyecto, para que no se pierda.
Otro de los proyectos presentados fue el Tecnoparque en Colima, el cual fue de interés por parte de los inversionistas chinos.
“Les interesa para laboratorios de investigación y desarrollo tanto de celdas solares como de polarizado, que son especialidad en materia industrial limpio que se requiere una gran tecnología que es el propósito de los parques tecnológicos que trabajamos aquí”, aseguró.
INSEGURIDAD NO ES PRECOUPANTE PARA LOS CHINOS
Referente al tema de la inseguridad que se registra en Manzanillo, Anguiano Moreno, hizo mención que no es preocupante para los asiáticos, ya que no lo manifestaron.
“Las mercancías que se han decomisado en el puerto de Manzanillo no son de los responsables de la operación del puerto, ya que las envía otras personas o empresas”, aseguró.
El gobernador estatal, estuvo acompañado en la rueda de prensa por la comitiva que viajó a la gira de trabajo, el alcalde de Manzanillo, Nabor Ochoa López, el titular de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos y el director de Comunicación Social, René González.
Derechos Reservados AFMedios