Empresarios son el pilar del crecimiento: SEFOME

Durante la presentación de proyectos y programas de la Secretaría de Fomento Económico (SEFOME) a integrantes de diversas cámaras empresariales y del Instituto Político Empresarial (IPE), el titular de esta dependencia estatal, Rafael Gutiérrez Villalobos, destacó que la prioridad de la actual administración es el apoyar a los empresarios locales, quienes son el pilar del crecimiento económico de la entidad.

“Estamos aquí para mostrarles los proyectos y los programas de Gobierno del Estado, que pudieran servirles para sus actividades, ya que una de las peticiones del señor gobernador es atender al sector empresarial, porque son el pilar del crecimiento económico. Colima es un estado de gran crecimiento y desarrollo, por lo tanto, queremos que se refleje en el bolsillo de los trabajadores, que se refleje en la calidad de vida de los colimenses. Trabajamos de la mano del sector empresarial porque le da estabilidad a la economía estatal”, explicó Gutiérrez Villalobos.

Añadió que la SEFOME ha venido trabajando en varios factores para que el de Colima sea el gobierno más eficiente del país, “estamos en el estudio Doing Business, que nos está colocando en los primeros lugares de eficiencia, y a partir de diciembre vamos a estar a la vanguardia, pues los diez municipios tendrán forma de generar negocios a través de Internet, o hacer cualquier trámite”.

Por su parte, el representante del Instituto Político Empresarial (IPE), Sergio Iván Sosa, calificó de necesarias y trascendentes este tipo de reuniones entre la Secretaría de Fomento Económico y los empresarios, pues “en equipo se consiguen mejores resultados”. Además, consideró que este tipo de reuniones son para el beneficio de los empresarios locales, los cuales conocen los proyectos y programas de financiamiento, lo que por ende termina beneficiando a toda la sociedad.

La explicación de diversos programas y proyectos de la SEFOME la hizo Mariano Gutiérrez Larios, Director General de Desarrollo y Fomento Económico de esta dependencia, quien desglosó cinco importantes programas, como el de “Modernización de Mercados Públicos Municipales”, el “Proyecto Integral de Apoyo a la Microempresa Colimense”, diversos programas de capacitación a través de Nacional Financiera, la “Modernización Productiva del Sector Salinero”, así como el financiamiento de microempresas a través de Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (SEFIDEC).

Al respecto de estos financiamientos empresariales, el titular de SEFOME retomó la palabra y anunció que se harán gestiones ante la Secretaría de Economía a nivel federal, para aumentar de $10 millones de pesos el presupuesto para préstamos a la microempresa con los que actualmente se tiene, hasta $30 millones, con una gestión de $20 millones, en lo que sería un programa especial a partir de enero, y en el que quizás se podrían tener apoyos de hasta $5 mil pesos, a miles de microempresas que los necesiten. “Actualmente, en SEFIDEC, hay créditos hasta de $40 mil pesos, para las empresas que quieran invertir en su negocio, con créditos ágiles y sencillos. Mes a mes se están entregando de $13 a $15 millones de pesos en créditos a empresas colimenses”, añadió.

Finalmente, el titular del IPE, Sergio Iván Sosa, hizo entrega de un reconocimiento a Rafael Gutiérrez Villalobos por su destacada labor al frente de SEFOME en lo que va de la presente administración.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí