México.- En virtud del cuantioso y creciente número de migrantes en el mundo y de la repercusión de este fenómeno en todos los ámbitos nacionales, la Asamblea General de Naciones Unidas promulgó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante.
Con motivo de esta fecha, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó, mediante un comunicado, una selección de datos estadísticos sobre la migración y los migrantes internos e internacionales del país.
En 2010, 6.5 por ciento de la población de 5 años y más vive en un estado o municipio distinto de donde vivía en 2005; es decir, son migrantes internos recientes. Ese mismo año, en más de 1.4 millones de hogares, el jefe o jefa declaró ser migrante reciente (en otra entidad federativa o país); en 68 de cada 100 hogares, el desplazamiento del jefe o jefa se hizo al interior del territorio nacional.
Hasta enero de 2011, hay aproximadamente 11.5 millones de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos; de estos, 59 por ciento (6.8 millones) nacieron en México.
Del total de viviendas habitadas en 2011 en Estados Unidos, en 4.7 por ciento (5.4 millones) reside al menos una persona que nació en México. De las 5.1 millones de viviendas en Estados Unidos, en las que se incluye al menos a una persona que nació en México en el núcleo familiar principal, en 63.8por ciento existe el riesgo de separación de la familia por la situación migratoria de sus miembros.
Derechos Reservados AFmedios