Un aproximado de 12 familias que habitan en las orillas de los arroyos de El Cordobán y La Lumbre, en el municipio de Comala, cerca del volcán de Colima, son los que están en riesgos ante un posible lahar, por las intensas lluvias que se han registrado en el estado.
En relación a ello, el vulcanólogo Gabriel Reyes, director del Centro Universitario de Estudios de Investigación de Vulcanología de la Universidad de Colima, se comunicó con Protección Civil (PC) Estatal para informar sobre un lahar.
Sobre el particular el titular de PC, Melchor Ursúa Quiroz, dio a conocer que acudieron a las comunidades de La Becerrera, El Jabalí y La Yerbabuena para que estuvieran atentos ante los riesgos.
“Si se ‘viene’ un lahar en la noche podría ser problemático; estamos alerta y tenemos comunicación”, refirió Ursúa Quiroz.
No obstante, catalogó a la gente de consciente de que viven en sitios de riesgo, mas las 5 familias que viven en La Yerbabuena las señaló como de renuentes quienes creen que no pasará nada.
“Pero estoy seguro de cuando se venga una crisis vamos a poder evacuarlos, porque tampoco vamos a dejarlos”, refirió.
Dentro de los trabajos realizados por Protección Civil es el monitoreo cada 24 horas en el volcán de Colima, para detectar agua, erupción y reacción del coloso de fuego, según sea el caso.
“Estamos al tanto, -aseguró Ursúa Quiroz- se ha estudiado bastante el volcán, creo se tienen síntomas claros de lo que hace y va hacer. En caso de alguna erupción sea considerable o grande”.
En caso de alguna problemática, los caminos se revisan continuamente, para responder con efectividad, concluyó el director de PC.
Derechos Reservados AFMEDIOS