Colima.- Miguel Barragán Ornelas, delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que para este 2014 buscan que todas las escuelas de educación básica a cargo del Gobierno estatal estén regularizadas, es decir, que la Coordinación de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación (SE) tenga el título de propiedad de los inmuebles.
Y es que de acuerdo a un censo realizado por el RAN, 45 escuelas, entre primarias y secundarias no están regularizadas en Colima, principalmente en los municipios de Manzanillo, Tecomán y Armería.
Con esto, la entidad sería la primera del país en la que todos los inmuebles donde se encuentran planteles educativos estén regularizados.
Otro de los objetivos del RAN, en el que también Colima sería puntero, es un proyecto que desarrolla de manera conjunta con el Instituto de Registro del Territorio del estado de Colima, para ofrecer servicios en línea y en los kioscos del Gobierno estatal.
Miguel Barragán señaló que de los más de 30 servicios que ofrecen, espera que este año por lo menos cinco puedan realizarse en esta modalidad, siendo los principales la obtención de constancias de vigencias de derechos y otras copias certificadas.
Cruzada Nacional Contra el Hambre
El delegado mencionó que el RAN participa activamente en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, favoreciendo los procesos de regulación de las zonas o colonias irregulares.
“Este año se apoyará a través del Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), con alrededor de 4 millones de pesos en trabajos de medición y certificación de zonas urbanas como el Ejido de San Gabriel en Ixtlahuacán, parcelas de Cerro de Ortega y la ampliación del ejido del Rosario, ambos en Tecomán, con la entrega de certificados parcelarios”, explicó.
Además, Barragán Ornelas anunció que próximamente visitará el estado el director jefe del RAN, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, para entregar más de 300 certificados parcelarios y los títulos a escuelas que ya lo tengan.
Jueves Agrario
El Registro Agrario Nacional invita a la ciudadanía a los “Jueves agrarios”, que a partir del próximo mes de mayo será llevado a otros municipios del estado. Ahí, el delegado y subdelegado atienden de manera personal las peticiones de las personas, agilizando trámites y dando respuesta inmediata a quienes ahí acuden.
“Nuestro objetivo es acercar los servicios del RAN a los usuarios, para así facilitarles el tramite que requieran”, señaló el delegado.
Derechos Reservados AFmedios